Publications (92) JOSE LUIS FRESQUET FEBRER publications

filter_list

2025

  1. Cartes i salut al segle XVI. Hipòlita Roís de Liori i Estefania de Requesens

    Llull: Revista de la Sociedad Española de Historia de las Ciencias y de las Técnicas, Vol. 48, Núm. 96, pp. 226-229

  2. Francesc Devesa i Jordà. Cartes i salut al segle XVI. Hipòlita Roís de Liori i Estefania de Requesens. Fresquet i Febrer, Josep Lluís

    Gimbernat: Revista d’Història de la Medicina i de les Ciències de la Salut, Vol. 84

2021

  1. Conversaciones

    Dynamis: Acta hispanica ad medicinae scientiarumque historiam illustrandam, Vol. 41, Núm. 1, pp. 237-240

2020

  1. Concepción Aleixandre y su compromiso con la medicina y los derechos de las mujeres

    Fundación del Colegio Oficial de Médicos de Valencia

2019

  1. Terapéutica etiologicamente orientada. Introducción de la salvarsanoterapia en España a través de la prensa diaria y del periodismo médico

    El desarrollo de la microbiología en España: En memoria del Prof. Julio Rodríguez Villanueva (Fundación Ramón Areces), pp. 35-68

2013

  1. De la facultad al palacio: dos escenarios para la colección científico-médica de la Universitat de València

    RdM. Revista de Museología: Publicación científica al servicio de la comunidad museológica, Núm. 58, pp. 96-107

2011

  1. El 606 en España: una historia de seis meses contada por la prensa

    Anales (Reial Acadèmia de Medicina de la Comunitat Valenciana), Núm. 12

  2. La agenda social de la historia de la medicina: El patrimonio histórico médico coord.

    Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero - Universitat de València / CSIC

  3. La imagen de la salud y de la medicina a través del diario "Las Provincias" (1989-1930)

    Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica

  4. La introducción del `606' en España contada por la prensa diaria

    El Argonauta español, Núm. 8

  5. La peste de Oporto en la prensa diaria: El imparcial y las Provincias, 1899-1900

    Transmisión del conocimiento médico e internacionalización de las prácticas sanitarias: una reflexión histórica

  6. Los museos y colecciones historico-médicas: una apuesta por la Web

    La agenda social de la historia de la medicina: El patrimonio histórico médico (Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero - Universitat de València / CSIC), pp. 99-155

2009

  1. Las ciencias sociomédicas en los curricula sanitarios

    Documentación aplicada y Espacio Europeo de Educación Superior (Madrid : Arco/Libros, D.L. 2009), pp. 157-170

  2. Una aproximación a la biografía de Anastasio Chinchilla y Piqueras

    Hernández Morejón, Anastasio Chinchilla y la historia de la medicina española (Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero - Universitat de València / CSIC), pp. 49-119

2008

  1. Internet para profesionales de la salud

    Palau Solità i Plegamans, Barcelona : Fundación Uriach 1838, [2008]

  2. La Biblioteca Médica Hispano-Lusitana de León Sánchez Quintanar dir.

    Instituto de Historia de la Medicina y de la Ciencia López Piñero - Universitat de València / CSIC

  3. La historia de la medicina y el world wide web

    Medicina & historia: Revista de estudios históricos de las ciencias médicas, Núm. 3, pp. 1-15

2007

  1. Ciencia a partir de creencias: Madre e hijo(1898) de Enrique Salcedo Ginestal

    Medicina, ideología e historia en España (siglos XVI-XXI) (Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)), pp. 207-216