Publicaciones (101) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2024

  1. Pláticas literarias

    Fundación Banco Santander

  2. Publicar o pensar: per què no escrivim assaig des de l'Acadèmia

    Pensar l'assaig en el segle XXI (Universidad de Valencia = Universitat de València), pp. 63-88

2023

  1. 1821, “el último día de los tiempos”. Apocalipsis, escatología y contrarrevolución en México

    Araucaria: Revista Iberoamericana de Filosofía, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales, Vol. 25, Núm. 52, pp. 149-175

  2. Castro Castro, Luis y Escobar Ohmstede, Antonio (coords. y eds.), Independencias, repúblicas y espacios regionales. América Latina en el siglo XIX, Madrid / Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2022, 541 pp.

    Revista de Indias, Vol. 83, Núm. 287, pp. 283-286

  3. El principio del fin: independencia y contrarrevolución en México y Perú

    Trienio: un debate abierto, dos hemisferios conectados (1820-1824) (Sílex Ediciones), pp. 401-408

  4. El signo de Montaigne: Azorín, Pla y Fuster

    Revista de Occidente, Núm. 508, pp. 125-133

  5. España en la encrucijada. Políticas y negociaciones ante las independencias hispanoamericanas durante el Trienio Liberal

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 27, pp. 31-54

  6. Estrategias de innovación docente en la enseñanza de las independencias hispanoamericanas: El caso de México

    Innovación docente e investigación en Arte y Humanidades: Nuevas tendencias para el cambio en la enseñanza superior (Dykinson), pp. 185-194

  7. Joaquín E. ESPINOSA AGUIRRE. Que se organicen sus pueblos. Agustín de Iturbide y la contrainsurgencia en la comandancia de Guanajuato (1813-1816), México, INEHRM, 2022, 271 pp., ISBN: 978-607-549-323-7.

    Revista Universitaria de Historia Militar, Vol. 12, Núm. 24, pp. 293-296

  8. José Ignacio Moreno contra "el partido filosófico de nuestro siglo" (Perú, 1822)

    Revista de Indias, Vol. 83, Núm. 287, pp. 207-238

  9. La república de las letras: la literatura española entre 1931y 1936

    La Segunda República española, 90 años después (1931-2021): balances y perspectivas (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 321-342

  10. Liberales, guerrilleros y conspiradores: Pío Baroja y Eugenio de Aviraneta

    Cuadernos Hispanoamericanos, Núm. 872, pp. 46-49

  11. Libros de viaje: Playas, ciudades y montañas ; Londres ; Alemania ; Un año en el otro mundo ; Aventuras de una peseta ; La ciudad automática

    Fundación José Antonio de Castro

  12. Repensar el canon: la ausencia de mujeres en la historiografía sobre la Edad de Plata

    Historia y comunicación social, Vol. 28, Núm. 2, pp. 429-434

  13. SAN NARCISO, David, La monarquía en escena. Ritualidad pública y legitimidad política en el liberalismo español (1814-1868). Madrid, CEPC, 2022, 346 pp.

    Pasado y memoria: Revista de historia contemporánea, Núm. 26, pp. 494-498

  14. Sorolla y el 98

    Sorolla y su tiempo (Tirant Humanidades), pp. 99-114

  15. «El Perú quiere pertenecer a la España»: política restauradora y prensa realista (1824–1825)

    Actores, miradas y representaciones: la cuestión americana en el Trienio Liberal (1820-1823) (Ediciones Jurídicas y Sociales), pp. 17-38

  16. ¿Qué hacer con América y su revolución durante el Trienio Liberal?

    El Trienio Liberal (1820-1823): revolución, contrarrevolución e impacto internacional (Publicacions URV), pp. 189-206

  17. “Por la religión y el emperador, la muerte”: Politización contrarrevolucionaria e independencia (México, 1820-1823)

    Hispania Nova: Revista de historia contemporánea, Núm. 21, pp. 498-539

  18. “Siempre español”. El imaginario nacional de un militar realista en la independencia de México

    Aportes: Revista de historia contemporánea, Año 38, Núm. 113, pp. 41-74