Publications (582) Publications in which a researcher has participated

filter_list

2025

  1. La huerta de Untinyān (Ontinyent, Valencia). Aproximación a un conjunto irrigado en el secano andalusí valenciano

    Arqueología y territorio medieval, Núm. 32

  2. Muebles y objetos cotidianos en las casas campesinas de la Valenciabajomedieval

    Objetos cotidianos en la Corona de Aragón durante la Baja Edad Media (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 193

2024

  1. "Rex eris si recte facies": la instrucción o espejo de príncipes a partir de los Dichos y hechos de Alfonso el Magnanimo (siglos XV-XVIII)

    Libros y papeles de todo género y facultad: Estudios sobre tipología y géneros editoriales (siglo XIV-XIX) (Prensas de la Universidad de Zaragoza), pp. 55-71

  2. A la recerca dels orígens d’un llibre emblemàtic: el promotor i l’impressor de les Trobes i el negoci editorial a la València del segle XV

    Recerques: Història, economia i cultura, Núm. 85, pp. 47-89

  3. A prince for the Renaissance: Antonio Beccadelli (1394–1471) and the representation of Alfonso the Magnanimous (1396–1458) in early modern Europe

    History of European Ideas, pp. 1-17

  4. Antoni Ferrer Abárzuza: Captius i senyors de captius a Eivissa. Una contribució al debat sobre l’esclavitud medieval (segles XIII-XVI), València, PUV, 2015, 592 pàgines.

    Recerques: Història, economia i cultura, Núm. 85, pp. 207-211

  5. Continuidad y cambio en los espacios irrigados (huertas) de la Valencia medieval (siglos VIII-XV)

    Agua y territorio = Water and Landscape, Núm. 24

  6. De la guerra al triunfo: los príncipes humanistas y el Imperio Otomano a partir de la Alfonsi regis oratio in expeditionem contraturcos (ms. 445 BUV).

    La catedral de València en el siglo XVI. Humanismo y reforma de la Iglesia (vol. 3) (Institució Alfons el Magnànim), pp. 221-241

  7. Del manuscrit a l’imprès: el llibre acadèmic, escolar i professional (València, 1474-1500)

    Recerques: Història, economia i cultura, Núm. 85, pp. 91-113

  8. El destino del Archivo del Temple del reino medieval de Valencia. Expropiación, selección e integración en el de la Orden de Montesa

    Memoria y civilización: anuario de historia, Vol. 27, Núm. 2, pp. 41-62

  9. El rastro documental de los olvidados: microbiografías en libros de memorias entre el Medievo y la Modernidad

    Biografías olvidadas y marginalidad en la Edad Media y Moderna en la Corona de Aragón (Sílex), pp. 17-41

  10. Exóticos y cotidianos. Elementos transculturales en los entornos domésticos valencianos del siglo XV

    Un mar de objetos, un mar de personas: El Mediterráneo en las Edades Media y Moderna (Editorial Universidad de Granada), pp. 135-162

  11. Inquisición y territorio: de la provincia dominicana de Aragón al Tribunal de distrito de Valencia (1482-1491)

    Revista de la Inquisición: ( intolerancia y derechos humanos ), Núm. 28, pp. 113-146

  12. La Casa de la reina Violante de Bar: composición y estructura de la Casa de la reina entre 1389 y 1396

    Espacio, tiempo y forma. Serie III, Historia medieval, Núm. 37, pp. 981-1022

  13. La consagración de la Iglesia Mayor de la Cartuja de Valdecristo(13 de octubre de 1549)

    Voces y miradas sobre el Alto Palancia: libro homenaje a Francisco J. Guerrero Carot (Instituto de Cultura del Alto Palancia), pp. 253-286

  14. La meva professió, en canvi, és de ser Joan Fuster

    Jornada acadèmica "La vigència de Joan Fuster" (28 de setembre de 2022) (Institut d'Estudis Catalans), pp. 15-29

  15. La minoría que escribe: el Libro de memorias de Miguel Gómez Miedes (1547-1589)

    Mélanges de la Casa de Velázquez, Núm. 54, pp. 35-53

  16. La vigilancia costera valenciana en los inicios del problema frumentario: buques y fustas entre 1344-1348 (II)

    Revista de historia naval, Año 42, Núm. 163, pp. 75-142

  17. Les Obres o Trobes en lahors de la Verge Maria La impremta parla català

    Recerques: Història, economia i cultura, Núm. 85, pp. 9-19

  18. Los destinos de los conversos en la sociedad cristiana tardomedieval:: integración, criminalización, fuga. Introducción y presentación

    Anales de la Universidad de Alicante: Historia medieval, Núm. 25, pp. 9-12