RecensiónAntonio Perejón Rincón “El Instituto Lucas Mallada de Investigaciones Geológicas. CSIC (1943-1979)”. Consejo Superior de Investigaciones Científicas, Madrid, 2023, 270 pp.

  1. Gozalo, Rodolfo Gozalo 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Spanish journal of palaeontology

ISSN: 2255-0550

Año de publicación: 2024

Título del ejemplar: SPANISH JOURNAL OF PALAEONTOLOGY

Volumen: 39

Número: 1

Páginas: 122-123

Tipo: Reseña

DOI: 10.7203/SJP.29039 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Spanish journal of palaeontology

Resumen

Nos encontramos ante un libro que muestra cual fue la evolución del Instituto Lucas Mallada, una instituciónclave en el desarrollo de la Geología en la segunda mitad del siglo XX en España. Por dicho Instituto pasarony se formaron muchos de los profesores que luego fueron claves en la formación de los distintos grupos deinvestigación geológica de nuestro país. La organización del libro nos conduce a través de la historia de lainstitución, su labor formativa y sus principales aportaciones a la ciencia española. Los primeros capítulos estánorganizados cronológicamente en cuatro etapas, de acuerdo con los directores del Instituto, que marcaron lasdirectrices en cada momento y dejaron su impronta en las actividades del Instituto, la captación de personal ymarcaron sus principales líneas de investigación. Simultáneamente se puede colegir los cambios institucionalesque se van produciendo en el CSIC, a los que el Instituto se tiene que ir adaptando, y la paulatina separación dela Universidad y del CSIC.