Location, market orientation, and firm performanceAn analysis of the Colombian healthcare industry

  1. Amézquita, Juan C 1
  2. Puig, Francisco 2
  3. Royo-Vela, Marcelo 3
  1. 1 Department of Business Management. School of Business Management. University ICESI, Colombia.
  2. 2 Department of Business Management. Faculty of Economics. University of Valencia, Spain.
  3. 3 Department of Commercialization and Market Research. Faculty of Economics. University of Valencia, Spain
Revista:
Tec Empresarial

ISSN: 1659-3359

Año de publicación: 2022

Volumen: 16

Número: 3

Páginas: 34-54

Tipo: Artículo

DOI: 10.18845/TE.V16I3.6362 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: Tec Empresarial

Resumen

En el sector de la salud latinoamericano, parece existir una fuerte asociación entre el nivel de implementación de la estrategia de marketing y la localización de las empresas que sugieren la necesidad de estudiar el desempeño organizativo bajo esos aspectos. Para ello este trabajo contrasta las relaciones entre la orientación al mercado de una organización (OM), su localización (por ejemplo, dentro de un clúster de servicios), y el desempeño. El análisis cuantitativo se realizó entre las percepciones recogidas en 134 cuestionarios completados por gerentes y empresarios de empresas de servicios pertenecientes al sector de la salud que operan en la ciudad de Cali, Colombia. Los resultados muestran una asociación positiva entre estar localizado en un clúster de servicios y el desempeño empresarial. También se evidenció que el enfoque estratégico basado en la OM afecta positivamente al desempeño, y que es la orientación a los competidores el único componente del constructo de OM que influye significativamente en el desempeño. Las conclusiones de nuestro estudio permiten guiar la toma de decisiones estratégicas de los gerentes de esas empresas en lo que respecta a las decisiones de localización y contenido de las estrategias de marketing.