Formación sobre suicidio en los grados universitarios en Españauna necesidad.

  1. Laura Lacomba Trejo
  2. Eduardo J. Aguilar
  3. Núria Albiñana Cruz
  4. Yolanda Andreu Vaillo
  5. Laura Badenes Ribera
  6. Gemma Benavides Gil
  7. Angela Beleña
  8. María Carrillo Díaz
  9. Jesús Castro-Calvo
  10. Irene Checa Esquiva
  11. Amparo Cotolí Crespo
  12. Francisco Dasí Fernández
  13. Usue de la Barrera
  14. Jesús Esteras
  15. Gemma García Soriano
  16. Beatriz Gil Juliá
  17. Maria José González Olmo
  18. Carmen Iranzo Tatay
  19. Beatriz Lucas Molina
  20. Ainara Nardi Rodríguez
  21. Elvira Martínez Besteiro
  22. Inmaculada Montoya Castilla
  23. Roger Muñoz Navarro
  24. Ana Ordóñez López
  25. Lidia Pamies Aubalat
  26. Davinia Palomares Montero
  27. Diana Pons Cañaveras
  28. Patricia Roselló Millet
  29. María Roncero Sanchís
  30. Konstanze Schoeps
  31. Lucas Serrano Pastor
  32. Alicia Tamarit Chulià
  33. Selene Valero Moreno
  34. Saray Velert Jiménez
  35. Paz Viguer Seguí
  36. Juan José Zacarés González
  37. Marián Pérez Marín
  38. Mostrar todos los/as autores/as +
Libro:
#CIMIE23 Las evidencias científicas que mejoran los resultados educativos: Libro de actas #CIMIE23, Santander 6 y 7 de Julio

Editorial: Universidad de Cantabria

Año de publicación: 2023

Páginas: 1-3

Congreso: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (10. 2023. Santander)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Cada año mueren más de 4.000 personas en España a causa del suicidio. A pesar de lo anterior, es escasa la formación al respecto en los grados universitarios en España. Evaluamos a 1044 estudiantes universitarios de grado (provenientes de disciplinas ligadas a las ciencias de la salud: psicología, medicina, fisioterapia, odontología, nutrición y dietética y farmacia). Los datos muestran un alto grado de desinformación y carencias formativas en el estudiantado evaluado respecto a la actuación de los profesionales ante la prevención en el ámbito del suicidio. Los estudiantes de psicología evidenciaron más formación que los de otros grados. Estamos llevando a cabo conferencias y actividades para paliar esta carencia formativa ante el suicidio y su prevención desde las aulas universitarias.