Metodologías activas en educación físicaUna innovación a partir de matrices de entrevistas estructuradas.

  1. Jorge Lizandra Mora
  2. Alexandra Valencia-Peris
  3. Xiroi Pastor Pastor
  4. Héctor Salinas Gras
Libro:
IX Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa 1 y 2 de Julio 2021: Libro de actas #CIMIE21

Editorial: Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida ; Universitat de Lleida

Año de publicación: 2021

Páginas: 1-8

Congreso: CIMIE: Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa (9. 2021. Lleida)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El presente trabajo recoge la descripción, aplicación y resultados de una experiencia de trabajo colaborativo haciendo uso de las matrices de entrevistas estructuradas, o estrategia SIM (Structured Interview Matrix), como metodología activa aplicada al contexto de la asignatura de Educación Física (EF). Concretamente, esta estrategia didáctica opera como un método de trabajo y aprendizaje cooperativo que ha permitido realizar un mapeo de activos de actividad física y salud disponibles en el contexto de estudio, a partir de la interpretación de la información obtenida y que ha sido el primer paso para diseñar una intervención colaborativa entre el equipo investigador, el profesorado y el alumnado para la promoción de estilos de vida activos.