Control de la desinformación en Europa a la luz de la Ley de Servicios Digitales de la UE (DSA)

  1. Rosario Serra Cristóbal 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Derecho Digital e Innovación. Digital Law and Innovation Review

ISSN: 2659-871X

Año de publicación: 2024

Número: 19

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Derecho Digital e Innovación. Digital Law and Innovation Review

Resumen

La desinformación viene siendo uno de los retos a los que se enfrentan nuestras democracias hoy en día, pues, entre otras cosas, las campañas de desinformación pretenden la construcción de un relato público interesado y no veraz. Estas campañas se difunden especialmente a través de las grandes plataformas digitales y su colaboración se vuelve necesaria para luchar contra el fenómeno de la desinformación. Este trabajo analiza como la nueva Ley de Servicios Digitales (DSA) viene a crea un nuevo paradigma sobre la regulación de la actuación de dichas plataformas y los contenidos que en ellas se almacenan o transmiten. Se analiza el papel que la ley europea otorga a las diferentes plataformas digitales en lo que refiere a la moderación de contenidos susceptibles de generar desinformación. Asimismo, se pone de manifiesto los riesgos que a su vez genera el tratar de eliminar del debate público determinadas ideas porque se entienda que son falsas o tergiversadas.