Nacimiento, consolidación y persistencia de las teorías jurídicas defectuosas

  1. Gabriel Doménech Pascual
Revista:
Indret: Revista para el Análisis del Derecho

ISSN: 1698-739X

Año de publicación: 2024

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.31009/INDRET.2024.I1.10 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Indret: Revista para el Análisis del Derecho

Resumen

Hay numerosas ideas teóricas que, a pesar de haber sufrido justas críticas por no resolver satisfactoriamente ciertos problemas jurídicos, se afirman de manera inconcusa y se tienen por innegables durante largo tiempo por la gran mayoría de la doctrina y la jurisprudencia. El presente estudio pretende esbozar una teoría general de estas ideas. Tras exponer con cierto detalle algunos casos paradigmáticos extraídos del Derecho público español, describir las clases más relevantes de teorías jurídicas defectuosas y poner de manifiesto sus defectos típicos, el trabajo trata de explicar cómo y por qué éstas nacen, se consolidan y persisten a pesar de sus notables imperfecciones, y señala las consecuencias negativas que su persistencia puede tener.