Valoración del riesgo de violencia sexista mediante constructos audiovisuales

  1. Begoña Pozo Sánchez 1
  2. Sebastián Sánchez Castillo 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
FECIES 2016

Editorial: Asociación Española de Psicología Conductual AEPC

Año de publicación: 2016

Páginas: 969-974

Congreso: FECIES. Foro sobre la Evaluación de la Calidad de la Educación Superior y de la Investigación (13. 2016. Granada)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Se analiza la construcción de los relatos audiovisuales presentados por estudiantes universitarios durante los cursos 2012-13 (n=33), 2013-14 (n=40), 2014-2015 (n=20) y 2015-16 (n=20), con recursos narrativos destinados a explicitar la violencia de género. Son un total de 113 microrrelatos audiovisuales de dos minutos de duración en la que se muestran pequeñas historias inéditas de ficción. Esta investigación intenta aplicar la “Escala de predicción de riesgo de violencia grave contra la pareja” (EPV-R), como predicción de riesgo de violencia grave en la relación de pareja empleando solo 15 ítems de la escala citada, en concreto los que hacen referencia al “Tipo de violencia” y al “Perfil del agresor”. Esta escala muestra buenas propiedades psicométricas: una consistencia interna aceptable (alfa de Cronbach= 0,71). Los datos y proceso metodológico de base cuantitativa se han gestionado mediante el análisis multivariado, de contraste de hipótesis y prueba t de Student para muestras independientes, con SPSS, v.17.