Sobre el modo de organizar la posición de varios inversores desde el derecho de sociedadescomentario a la STS (Sala de lo civil, Pleno) 994/2022, de 22 de diciembre

  1. José Miguel Embid Irujo
Revista:
Anuario de derecho civil

ISSN: 0210-301X

Año de publicación: 2023

Volumen: 76

Número: 4

Páginas: 1817-1842

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Anuario de derecho civil

Referencias bibliográficas

  • Benjumea, José Ignacio, «Las entidades de inversión colectiva de tipo cerrado», en Uría Fernández, Francisco (coord.), La regulación del mercado de valores y las Instituciones de Inversión Colectiva, Madrid, 2021, pp. 1027-1049.
  • Broseta, Manuel, y Martínez Sanz, Fernando, Manual de Derecho mercantil, ed., Madrid, 29.ª ed., 2022.
  • Embid Irujo, José Miguel, «Artículos 34-35», en Arroyo, Ignacio; Embid Irujo, José Miguel, y Górriz, Carlos (coord.), Comentarios a la Ley de sociedades anónimas, 2.ª ed., I, Madrid, 2008, pp. 403-414.
  • Esser, Josef, Vorverständnis und Methodenwahl in der Rechtsfindung. Rationalitätsgrundlagen richterlicher Entscheidungspraxis, Frankfurt, 1972.
  • Fernández de la Gándara, Luis, La atipicidad en Derecho de sociedades, Zaragoza, 1977.
  • Fernández de la Gándara, Luis, «La sociedad comanditaria por acciones (artículos 151 a 157 del Código de comercio)», en Uría, Rodrigo; Menéndez, Aurelio, y Olivencia, Manuel (dirs.), Comentario al régimen legal de las sociedades mercantiles, Madrid, 1992.
  • Fernández Torres, Isabel, «Instituciones de inversión colectiva de carácter no financiero», en Uría Fernández, Francisco (coord.), La regulación del mercado de valores y de las Instituciones de Inversión Colectiva, Madrid, 2021, pp. 865-888.
  • García Vidal, Ángel, «Consecuencias societarias del incumplimiento de los pactos parasociales», en Emparanza Sobejano, Alberto (coord.), El Derecho de sociedades y de cooperativas. Nuevos retos en su configuración y en la gestión de los administradores, Madrid, 2019, pp. 85-138.
  • Gimeno Ribes, Miguel, «Uso y desuso de las sociedades de personas», ADC, 2022, pp. 11-67.
  • Girón Tena, José, Derecho de sociedades. I. Teoría general. Sociedades colectivas y comanditarias, Madrid, 1976.
  • Martínez Balmaseda, Arantza, Las cuentas en participación y su vertiente interna, Granada, 2011.
  • Martínez Rosado, Javier, Los pactos parasociales, Madrid, 2017.
  • Martínez-Aldama, Ángel, «Régimen general de las instituciones de inversión colectiva», en Uría Fernández, Francisco (coord.), La regulación del mercado de valores y de las Instituciones de Inversión Colectiva, Madrid, 2021, pp. 809-831.
  • Miranda Serrano, Luis, «Las instituciones de inversión y financiación colectiva», en Jiménez Sánchez, Guillermo, y Díaz Moreno, Alberto (coord.), Lecciones de Derecho mercantil, 25.ª ed., Madrid, 2022, pp. 406-414.
  • Nieto Carol, Ubaldo (dir.), La digitalización en el Derecho de sociedades. Estudios de Derecho de sociedades. Colegio Notarial de Valencia, Valencia, 2023.
  • Noval Pato, Jorge, Los pactos omnilaterales: su oponibilidad a la sociedad. Diferencias y similitudes con los estatutos y los pactos parasociales, Cizur Menor, 2012.
  • Noval Pato, Jorge, «La jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de pactos omnilaterales. Comentario a la sentencia 300/2022, de 7 de abril», RdS, 2022, pp. 147-178.
  • Peinado Gracia, Juan Ignacio, «Artículos 19-33», en Arroyo, Ignacio; Embid Irujo, José Miguel, y Górriz, Carlos (coord.), Comentarios a la Ley de sociedades anónimas, 2.ª ed., I, Madrid, 2008, pp. 251-401.
  • Roncero, Antonio, «Los inversores institucionales y el llamado “gobierno corporativo”», en Esteban Velasco, Gaudencio (coord.), El gobierno de las sociedades cotizadas, Madrid, 1999, pp. 665-703.
  • Sánchez Pachón, Luis Ángel, Las causas de nulidad de las sociedades de capital, Cizur Menor, 2007.
  • Schulz, Fritz, Principios de Derecho romano, 2.ª ed. (traducción española de Manuel Abellán Velasco), Madrid, 2002.
  • Tapia Hermida, Alberto, «Régimen jurídico de las entidades de capital riesgo», en Uría Fernández, Francisco (coord.), La regulación del mercado de valores y de las Instituciones de Inversión Colectiva, Madrid, 2021 pp. 1003-1025.
  • Trías Sagnier, Miguel, Los inversores institucionales y el gobierno de las grandes sociedades, Madrid, 1998.