Intervención psicoeducativa en estudiantes de psicología sobre el suicidio mediante una conferencia y la realización de un botiquín emocional

  1. Laura Lacomba-Trejo 1
  2. Selene Valero-Moreno 1
  3. Usue de la Barrera 1
  4. Konstanze Schoeps 1
  5. Estefanía Mónaco 1
  6. Alicia Tamarit 1
  7. Esther Rodríguez 1
  8. Beatriz Gil-Juliá 1
  9. Elvira Martínez-Besteiro 1
  10. Gemma García-Soriano 1
  11. Inmaculada Montoya-Castilla 1
  12. Marián Pérez-Marín 1
  1. 1 Universitat de València, España
Libro:
In-Red 2022. VIII Congreso nacional de innovación educativa y docencia en red
  1. García Sabater, José Pedro; (dir. congr.)
  2. Cano Escribá, Juan Carlos (dir. congr.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 9788413960173

Año de publicación: 2022

Páginas: 707-717

Congreso: Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red (8. 2022. null)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El suicidio consituye un problema de salud mundial que ha sido agravado por la pandemia de COVID-19. A pesar de su gran relevancia psicosocial, existe un elevado número de mitos acerca del suicidio. El objetivo del estudio fue dar a conocer aspectos básicos sobre el suicidio a través de metodologías docentes atractivas que combinan el entorno virtual con el presencial y que permiten integrar de forma cooperativa los conocimientos teórico-prácticos necesarios para evaluar, intervenir y prevenir el suicidio. Participaron 92 estudiantes del Grado de Psicología de la Universitat de València (M=21,04; DT=1,81). Primero, completaron una batería de preguntas acerca de mitos y realidades del suicidio; a continuación, recibieron la formación; y, finalmente, completaron la batería de nuevo. Los resultados mostraron que el alumnado obtuvo una media de respuestas psicológicamente más aceptadas más elevada en la identificación de mitos y realidades tras la formación (t=-5,87; p<,001). Se evidencia la presencia de mitos relacionados con el suicidio entre el estudiantado universitario. Asimismo, se concluye que la formación teórico-práctica presentada en este estudio podría ser una herramienta útil para potenciar la adquisión de conocimientos y competencias en el alumnado acerca de la evaluación, la prevención y la intervención en el suicidio.