El estatuto jurídico de las entidades religiosas con notorio arraigo en España.

  1. Diego Torres Sospedra
Revista:
Actualidad jurídica iberoamericana

ISSN: 2386-4567

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: ESTUDIOS DE DERECHO PRIVADO EN HOMENAJE AL PROFESOR CESARE MASSIMO BIANCA

Número: 16

Páginas: 762-791

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad jurídica iberoamericana

Resumen

El objeto del presente trabajo lo constituye la exposición y análisis de las consecuencias jurídicas aparejadas a la consecución de la declaración de “notorio arraigo en España” para una entidad religiosa.

Referencias bibliográficas

  • Alenda Salinas, M.: “La eficacia civil del matrimonio confesional y su incidencia en el ámbito de la libertad religiosa”, Derecho y Religión, 2020, núm. 15, pp. 113-122.
  • Berenguer Albaladejo, Mª C.: “Los matrimonios en forma religiosa no canónica: celebración e inscripción en el registro civil de acuerdo con las reformas operadas por la ley 15/2015, de 2 de julio, de la jurisdicción voluntaria”, Derecho Privado y Constitución, 2015, núm. 29, pp. 83-131.
  • Bonet Navarro, J.: “La celebración de festividades religiosas en los acuerdos de cooperación de 1992”, Revista Española de Derecho Canónico, 1995, núm. 52, pp. 296-306.
  • Camarero Suárez, M.: “La Comisión Asesora de Libertad Religiosa”, en AA.VV, La libertad religiosa en España : XXV años de vigencia de la Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio (comentarios a su articulado) (coord. por A. Corsino Álvarez Cortina y M. Rodríguez Blanco), Comares, Granada, 2006, pp. 233-245.
  • Cañamares Arribas, S.: “Ley Orgánica de Libertad Religiosa: oportunidad y fundamento de una reforma”, Ius Canonicum, 2010, núm. 50, pp. 477-515.
  • Combalía Solis, Z.: “La libertad religiosa en España 40 años después de la promulgación de la LOLR”, Derecho y Religión, 2020, núm. 15, pp. 169-186.
  • Contreras Mazario, J M.: La Comisión Asesora de Libertad Religiosa”, Revista Española de Derecho Constitucional, 1987, núm. 19, pp. 131-164.
  • Ciáurriz Labiano, M J.: “La fundación pluralismo y convivencia”, en Aspectos del régimen económico y patrimonial de las confesiones religiosas (coord. por A. Corsino Álvarez Cortina y M. Rodríguez Blanco), Comares, Granada, 2008, pp. 105-122.
  • Díaz Rubio, R.: “La financiación de las confesiones minoritarias: la Fundación Pluralismo y Convivencia”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2013, núm. 29, pp. 109-137.
  • Fernández Coronado, A.: “Sentido de la cooperación del Estado laico en una sociedad multireligiosa”, “Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado”, 2009, núm. 19.
  • Fernández Coronado, A.: “Los Acuerdos del Estado español con la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (F.E.R.E.D.E) y la Federación de Comunidades Israelitas (F.C.I.). Consideraciones sobre los textos definitivos”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 1991, núm. 7, pp. 576-583.
  • Actualidad Jurídica Iberoamericana Nº 16 bis, junio 2022, ISSN: 2386-4567, pp. 762-791 [786] Fernández García, A.: “La fundación Pluralismo y Convivencia: Ayudas públicas y transparencia”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2019, núm. 35, pp. 165-190. Ferreiro-Galguera, J.: “La libertad religiosa como palanca para la integración: la fundación pluralismo y convivencia”, en Protección jurídica de la persona, tolerancia y libertad, Thomson Reuters, Madrid:, 2010, pp. 205-252.
  • Fornés, J.: “Consideraciones sobre la Ley Orgánica de Libertad Religiosa de 1980, con sus perspectivas de futuro”, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 2009, núm. 19.
  • García García, R.: “Una nueva Comisión Asesora de Libertad Religiosa para los retos del siglo XXI en materia de Libertad Religiosa. El nuevo Real Decreto 932/2013, de 29 de noviembre, por el que se regula la CALR”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2014, núm. 30, pp. 175-225.
  • García García, R.: “La Ley Orgánica 7/1980, de 5 de julio de libertad religiosa. Su art. 8. Comisión Asesora de Libertad Religiosa: regulación actual, antecedentes remotos, precedente cercano y su importación y mejora por el ordenamiento portugués”, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 2009, núm. 19.
  • García Gárate, A.: “Nota crítica a la clasificación de las fuentes en el Derecho eclesiástico español”, en Acuerdos del Estado español con confesiones religiosas minoritarias Actas del VII Congreso Internacional de Derecho Eclesiástico del Estado Barcelona 1994, (coord. V. Reina Bernáldez y M Á. Félix Ballesta), Marcial Pons, Madrid, 1996, pp. 407-417.
  • García García, R.: La Comisión Asesora de Libertad Religiosa. Sus antecedentes, precedente, discusión parlamentaria y regulación actual, Edisofer S.L., Madrid, 2003.
  • Hernández Lopo, A.: “Fundación “Pluralismo y convivencia”: Un análisis crítico (y II). La fundación frente a los principios constitucionales informadores del derecho eclesiástico español”, Anuario de la Facultad de Derecho, 2007, núm. 25, pp. 43-60.
  • Hernández Lopo, A.: “Pluralismo y convivencia”, Anuario de la Facultad de Derecho, 2006, núm. 24, pp. 73-93.
  • Ibán, I C.: “Mis errores de previsión acerca de la LOLR”, Derecho y Religión, 2020, núm. 15, pp. 33-42.
  • Landete Casas, J.: “Real Decreto 932/2013, de 29 de noviembre, por el que se regula la Comisión Asesora de Libertad Religiosa [BOE n.º 300, de 16-XII-2013]”, Ars Iuris Salmanticensis, 2014, vol. 2, pp. 203-205.
  • Leal Adorna, M., “Los matrimonios religiosos no canónicos a la luz de la nueva Ley de Jurisdicción Voluntaria”, Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado, 2016, núm. 41.
  • Llamazares Fernández, D.: Derecho de la libertad de conciencia, Tomo I, Aranzadi, Madrid, 2002.
  • Mantecón Sancho, J.: “En torno a la anunciada reforma de la ley orgánica de libertad religiosa”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2010, núm. 26, pp. 333-348.
  • Manuel López, J.: “La Fundación Pluralismo y Convivencia”, en La libertad religiosa en España y las comunidades judías, Federación de Comunidades Judías de España Hebraica Ediciones, Madrid, 2010, pp. 93-108.
  • Martínez Torrón, J.: “Reflexiones sobre una hipotética reforma de la LOLR de 1980”, Derecho y Religión, 2020, núm. 15, pp. 65-78.
  • Martínez Torrón, J.: “Diez años después. Sugerencia sobre una posible revisión de los Acuerdos de 1992 con las Federaciones Evangélica, Israelita e Islámica”, en Los acuerdos con las confesiones minoritarias: diez años de vigencia, (coord. por M. Mantecón Sancho), Ministerio de Justicia, Madrid, 2004, pp. 87-156.
  • Megías López, J.: “Valores posmodernos y fenómeno religioso: la Fundación Pluralismo y convivencia”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2013, núm. 29, pp. 25-41.
  • Moreno Antón, M.: “Algunos aspectos controvertidos sobre los Acuerdos de cooperación con las Confesiones religiosas”, Revista jurídica Universidad Autónoma de Madrid, 2000, núm. 2, pp. 105-136.
  • Motilla De la calle, A.: “Algunas reflexiones en torno a la libertad religiosa en el estado postsecular”, Derecho y Religión, 2020, núm. 15, p. 107.
  • Motilla De la calle, A.: “Ley Orgánica de Libertad Religiosa y Acuerdo con las confesiones: experiencia y sugerencias de iure condendo”, Revista General de Derecho Canónico y Eclesiástico del Estado, 2009, núm. 19.
  • Motilla De la calle, A.: “La reforma de los Acuerdos de Cooperación con las Federaciones Evangélica, Judía y Musulmana, en Los acuerdos con las confesiones minoritarias: diez años de vigencia (coord. por M. Mantecón Sancho), Ministerio de Justicia, Madrid, 2004, p. 19-86.
  • Murillo Muñoz, M.: “El ejercicio del derecho de libertad religiosa en el ámbito de la administración electrónica”, en AA.VV.: El derecho de libertad religiosa en el entorno digital (eds. por J Mª, Vázquez García-Peñuela e I, Cano Ruiz), Comares, Granada, 2020, pp. 77-92.
  • Navarro Valls, R., y Panizo Romo De arce, A.: “El matrimonio religioso en la Ley de Jurisdicción Voluntaria”, en Sociedad, Derecho y factor religioso. Estudios en honor del profesor Isidoro Martín Sánchez (coord. por M. Moreno Antón), Comares, Granada, 2017, pp. 465-478.
  • Olmos Ortega, Mª E.: “Libertad religiosa y matrimonio”, Estudios Eclesiásticos, vol. 94, 371, 2019, pp. 883-923.
  • Olmos Ortega, Mª E.: “La cooperación económica del estado español a la Iglesia Católica a través de la asignación tributaria”, en AA.VV.: Régimen económico y patrimonial de las confesiones religiosas (coord. R. Ramírez Navalón), Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 87-116.
  • Olmos Ortega, Mª E.: “La nueva técnica de cooperación económica de la Fundación Pluralismo y Convivencia”, en AA.VV.: Régimen económico y patrimonial de las confesiones religiosas (coord. R. Ramírez Navalón), Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 117-142.
  • Olmos Ortega, Mª E.: “El futuro de los Acuerdos entre el Estado Español y las confesiones religiosas: los Acuerdos de 1992”, “Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 2005, núm. 7.
  • Olmos Ortega, Mª E.: “Los Acuerdos del Estado con la FEDERE, FCI y CIE”, Acuerdos del estado español con los judíos, musulmanes y protestantes, Servicio de Publicaciones, Universidad Pontificia de Salamanca, Salamanca, 1994, pp. 95-118.
  • Panizo Romo De arce, A.: “Jurisdicción Voluntaria y matrimonio religioso en España”, Revista de Derecho Privado, 2016, 3-25.
  • Polo Sabau, J R.: “La declaración del notorio arraigo de las confesiones religiosas y su nueva función en el sistema matrimonial”, Derecho y Religión, 2020, núm. 15, pp. 227-238.
  • Polo Sabau, J. R.: “El nuevo régimen jurídico de las formas religiosas de celebración matrimonial en el Derecho español”, Stato, Chiese e pluralismo confessionale, 2016, núm. 20.
  • Pons-Estel, C.: “Novedades legislativas en torno a la eficacia civil del matrimonio religioso en España”, Revista de Derecho Civil, 2016 vol. 2, pp. 171-186.
  • Puchades Navarro, M.: “Economía política del patrimonio eclesiástico”, en AA.VV.: Régimen económico y patrimonial de las confesiones religiosas (coord. R. Ramírez Navalón), Tirant lo Blanch, Valencia, 2010, pp. 35-58.
  • Regueiro García, M T.: “El matrimonio en los Acuerdos con las confesiones”, Laicidad y libertades, 2014. núm. 14, pp. 91-115.
  • Rodríguez Chacón, R.: “Régimen jurídico actual del reconocimiento civil e inscripción en el registro de los matrimonios no católicos”, Estudios eclesiásticos, 2015, vol. 90, 355, pp. 821-879.
  • Rodríguez Moya, A.: “Repensando el artículo 16.3. C.E. la nueva cooperación y el pluralismo religioso”, Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado, 2016, núm. 42.
  • Rojo Álvarez-Manzaneda, Mª L.: “Las reformas introducidas por la Ley de Jurisdicción Voluntaria en los matrimonios de confesiones religiosas distintas de la católica”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2018, núm. 34, pp. 357-381.
  • Ruano Espina, L.: “La Ley Orgánica de Libertad Religiosa. 40 años de vigencia”, Derecho y Religión, 2020, núm. 15, pp. 197-210.
  • Ruano Espina, L.: “Los Acuerdos o Convenios de Cooperación entre los distintos poderes públicos y las confesiones religiosas”, Revista Española de Derecho Canónico, 1996, vol. 53, 140, pp. 157-187.
  • Sammassimo, A.: “La Comisión Asesora de Libertad Religiosa. Commento al Real Decreto 1159/2001 e all’Orden 1375/2002”, Quaderni di diritto e política ecclesiastica, 2003, vol. 11, 2, pp. 405-414.
  • Satorras Fioretti, R Mª.: Lecciones de Derecho Eclesiástico del Estado, Bosch, Barcelona, 3 ed., 2004.
  • Souto Paz, J A.: “Mecanismos de colaboración entre el Estado y las Confesiones religiosas”, en Acuerdos del Estado español con confesiones religiosas minoritarias Actas del VII Congreso Internacional de Derecho Eclesiástico del Estado Barcelona 1994, (coord. V. Reina Bernáldez y M Á. Félix Ballesta), Marcial Pons, Madrid, 1996, pp. 307-355.
  • Suárez Pertierra, G.: “Acuerdos y convenios: crisis de un modelo”, en Libertad de conciencia, laicidad y derecho: “liber discipulorum”: en homenaje al Prof. Dr. Dionisio
  • Llamazares Fernández (coord. por A. Fernández Coronado González, J D. Pelayo Olmedo, S. Pérez Álvarez, A. Rodríguez Moya, G. Suárez Pertierra), Civitas, Madrid, 2014, pp. 225-253
  • Torres Gutiérrez, A.: “¿Límites? en la financiación de las confesiones religiosas en España: una asimetría de difícil encaje en los principios de laicidad y no discriminación”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2019, núm. 35, pp- 47- 123.
  • Torres Gutierrez, A.: “Los retos del principio de laicidad en España: Una reflexión crítica a la luz de los preceptos constitucionales”, Anuario de Derecho Eclesiástico del Estado, 2016, núm. 32, pp. 663-722.
  • Torres Sospedra, D.: “La inserción del notorio arraigo en la regulación matrimonial del Código civil español”, Actualidad jurídica iberoamericana, 2020, núm. 12, pp. 116-137.
  • Torres Sospedra, D.: “Ley de la Jurisdicción Voluntaria vs. Acuerdos de cooperación: la adopción de la vía unilateral respecto del matrimonio de las minorías religiosas en España”, Revista Española de Derecho Canónico, 2019, vol. 76, 186, pp. 331-359.