La suspensión de la pena de prisión para drogodependientes

  1. Chaves Pedrón, César
Revista:
Revista española de drogodependencias

ISSN: 0213-7615

Año de publicación: 2014

Número: 1

Páginas: 91-99

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista española de drogodependencias

Resumen

La alternativa a la prisión para drogodependiente que contempla nuestra legislación penal, actualmente, gravita sobre la figura de la suspensión de la pena privativa de libertad. Estará sujeta a una serie de requisitos que deberá cumplir para poder ser alcanzada. La estancia en prisión no es la vía más adecuada para la superación del problema de adicción, así que evitar la estancia carcelaria debe procurarse en todos los casos en los que sea posible. La concesión o denegación de esta figura jurídica debe realizarse con una motivación que evite el quebranto a un derecho fundamental como la libertad. La idea de la peligrosidad sería el único obstáculo para evitar el ingreso en prisión, ahora bien, la forma de determinar esa peligrosidad es una de las cuestiones a tratar en el presente trabajo.

Referencias bibliográficas

  • Cervelló Donderis, Vicenta (2012) Derecho penitenciario. 3ª edición Valencia: Tirant lo Blanch, pp. 108-109, 115.
  • Cervelló Donderis, Vicenta (2014) Peligrosidad criminal y pronóstico de comportamiento futuro en la suspensión de la ejecución de la pena. La Ley penal, nº 106, enero-febrero, pp. 44-62.
  • García Arán, Mercedes. (1997). Fundamentos y aplicación de aplicación de penas y medidas de seguridad en el CP de 1995. Navarra: Aranzadi, p. 110.
  • López Garrido, Diego y García Arán, Mercedes. (1996). El Código penal de 1995 y la voluntad del legislador. Madrid: Eurojuris, p. 71.
  • Mapelli Caffarena, Borja. (2011). Las consecuencias jurídicas del delito. 5ª edición. Madrid: Civitas. p. 107.
  • Prats Canut, José Miguel y Tamarit Sumilla, Josep Maria. (2004). Comentarios al nuevo Código Penal. Director: Quintero Olivares, G. 3ª Ed. Pamplona: Aranzadi, p. 505.
  • Ríos Martín, Julián Carlos y Segovia Bernabé, José Luis. (2007). Las penas y su aplicación. Contenido legal, doctrinal y jurisprudencial. 3ª edición, Madrid: Colex. pp. 114, 115.
  • Ríos Martín, Julián Carlos; Etxebarria Zarrabeitia, Xabier; Castilla Jiménez, José; Santos Itoiz, Eduardo; Pascual Rodríguez, Esther; Santisteve Roche, Pedro; Segovia Bernabé José Luis y Gallego Díaz, Manuel. (2011). Manual de ejecución penitenciaria. Defenderse de la cárcel. 6ª edición Madrid: Colex, p. 520.
  • Roig Torres, Margarita. (2014). La suspensión de la pena en el proyecto de reforma del Código Penal. Un giro hacia el Derecho penal de autor. Revista Penal, nº 33, enero, 170-207, p. 196,-198.