De lo Gótico a lo Pseudo-GóticoMujer, vampirismo y lucha de poder

  1. Cuéllar Alejandro, Carlos A.
Revista:
Herejía y belleza: Revista de estudios culturales sobre el movimiento gótico

ISSN: 2255-193X

Año de publicación: 2013

Título del ejemplar: I Congreso sobre Arte, Literatura y Cultura Gótica Urbana

Número: 1

Páginas: 39-50

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Herejía y belleza: Revista de estudios culturales sobre el movimiento gótico

Resumen

¿Podemos identificar la cultura Gótica urbana de nuestros días con lo Gótico como categoría estética tal y como se entendía en los siglos XVIII y XIX? ¿Qué hermana a artistas tan diferentes como Edward Burne-Jones, Aubrey Beardsley y Victoria Francés? ¿Qué distingue a la propia Victoria Francés de la legión de oportunistas imitadoras promocionadas por la editorial Norma? ¿Qué diferencia al Tim Burton de Eduardo Manostijeras (Edward Scissorhands, 1990) del de Alicia en el país de las maravillas (Alice in Wonderland, 2010)? La respuesta a todas estas cuestiones podrían resumirse en una palabra: "autenticidad". Pero ¿qué papel juegan la mujer y el vampirismo en todo este discurso?