Condiciones de trabajo y clima laboral

  1. José Ramos 1
  2. Jose M. Peiró 1
  3. Pilar Ripoll 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
Tratado de psicología del trabajo
  1. Peiró, José María (dir.)
  2. Prieto, Fernando (dir.)

Editorial: Síntesis

ISBN: 84-7738-393-6

Año de publicación: 1996

Título del volumen: La actividad laboral en su contexto

Volumen: 1

Páginas: 37-91

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

En este capítulo se ha realizado una panorámica sobre el contexto laboral y las diversas condiciones en las que se realiza el trabajo, que pueden influir sobre los resultados a distintos niveles (personal, grupal y organizacional). Como la bibliografía especializada de muy diversas disciplinas ha tratado un gran número de aspectos, se ha pretendido realizar una clasificación, al menos tentativa, que permita orientar a los lectores interesados en profundizar en los diferentes aspectos considerados. Se proponen seis tipos distintos, aunque relacionados, de condiciones de trabajo: condiciones de empleo, condiciones ambientales, condiciones de seguridad e higiene, características de la tarea, procesos de trabajo y condiciones sociales. El alcance de esta obra sólo ha permitido tratar con detalle una parte de las condiciones de trabajo mencionadas. Las condiciones ambientales centran buena parte del capítulo, comprendiendo tanto las condiciones físicas como diversas varia-bles espacio-geográficas, y el diseño del lugar de trabajo y su contexto físico. Las condiciones temporales en las que se realiza el trabajo sólo son mencionadas tangencialmente, ya que constituyen el foco del capítulo 4. También las características de la tarea son tratadas con detalle en otro capítulo, si bien en éste se ha considerado la carga de trabajo, tanto referida a carga física como mental, y con alusión a dos fenómenos tan relevantes en muchas situaciones laborales como la influencia sobre la sobrecarga de la presión temporal, y el fenómeno de la fatiga. Por último, otra parte importante del capítulo se ha centrado en la consideración de las percepciones que los trabajadores tienen sobre su contexto social-organizacional, con especial referencia al constructo del clima laboral. Si bien las dimensiones con que pue-de evaluarse el contexto social son muy numerosas, el clima laboral ofrece un interesante marco de referencia, aunque la revisión realizada en las páginas anteriores refleja diversos aspectos sometidos a un intenso debate entre los investigadores, como es el caso de la formación del clima y el significado del mismo para entender di-versos procesos organizacionales.