Las normas generales antielusión en materia tributaria. Un análisis desde la perspectiva interna, europea e internacional

  1. SEVILLA BERNABEU, BENJAMIN
Dirigida por:
  1. Francisco Alfredo García Prats Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 31 de marzo de 2023

Tribunal:
  1. Juan Bautista Martín Queralt Presidente
  2. María Teresa Soler Roch Secretario/a
  3. Gianluigi Bizioli Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 799980 DIALNET

Resumen

Es objeto de interés de la presente tesis doctoral el análisis de las normas generales antielusión, tema nada baladí en el contexto tributario nacional, europeo e internacional, cuyo fin último es tratar de hacer frente a aquellas prácticas fiscales elusivas que, en búsqueda de una tributación más favorable, acaban soslayando la normativa y atentando contra su finalidad. Por medio de este estudio pretendemos realizar un diagnóstico específico y práctico sobre las normas generales antielusión, teniendo en consideración la jurisprudencia de nuestros tribunales, los pronunciamientos de la Administración tributaria, así como los trabajos de la doctrina. A estos efectos, este trabajo parte del análisis de esta problemática desde la perspectiva nacional, diferenciando las normas generales antielusión existentes en el ordenamiento tributario español y centrándonos en los elementos y consecuencias que derivan de la aplicación de cada una de ellas. Asimismo, serán objeto de análisis y de crítica los informes publicados hasta la fecha por la Comisión consultiva en relación con la concurrencia del artículo 15 de la Ley General Tributaria. A tal efecto, se harán propuestas de lege ferenda para aportar una mayor seguridad jurídica. Tras ello, la investigación abordará el análisis del abuso desde la perspectiva de la Unión Europea, haciendo un análisis exhaustivo de las sentencias publicadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea en materia de abuso. Sentado lo anterior, serán objeto de estudio los trabajos a nivel de la Unión Europea para luchar contra la elusión fiscal, haciendo especial mención a la norma antiabuso introducida con la Directiva antielusión. Por último, en el tercer y último capítulo, la problemática del abuso será analizada desde la perspectiva internacional, centrándonos en el abuso de convenios de doble imposición. En este sentido, se ahondará en la cláusula del test del propósito principal como norma general antiabuso presente en numerosos Convenios de Doble Imposición tras su elección como estándar mínimo para combatir el abuso de convenios.