Análisis de los efectos antiinflamatorios del bromuro de aclidinio sobre los neutrófilos de pacientes con EPOCUna aproximación a los mecanismos de corticorresistencia

  1. CERVERA JUAN, MARIA ANGÉLICA
Dirigida por:
  1. Gustavo Juan Samper Director
  2. Julio Cortijo Gimeno Codirector
  3. Javier Milara Payá Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 02 de junio de 2023

Tribunal:
  1. Luis Prieto Andrés Presidente
  2. Luis Manuel Hernández Blasco Secretario/a
  3. Casilda Olveira Fuster Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Análisis de los efectos antiinflamatorios del bromuro de aclidinium sobre los neutrófilos de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC): una aproximación a los mecanismos de corticorresistencia. . INTRODUCCIÓN: La asociación de corticoides inhalados (ICS) con agonistas beta2 de acción prolongada es una terapia de combinación bien documentada para la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) basada en sus propiedades antiinflamatorias aditivas. Por el contrario, no existe evidencia científica en la recomendación de ICS en combinación con antagonistas muscarínicos de acción prolongada (LAMA). En este estudio, se utilizaron neutrófilos obtenidos de pacientes con EPOC para comparar los efectos antiinflamatorios del bromuro de iclidinium (un antagonista muscarínico de acción prolongada) con corticoides y su posible efecto aditivo. MÉTODOS: Se aislaron neutrófilos en esputo humano y sangre de individuos sanos (n = 37), pacientes con EPOC estable (n = 52) y aquellos con EPOC exacerbados (n = 16). Las células se incubaron con fluticasona propionato (0,1 nM-1 ¿M), bromuro de aclidinium (0,1 nM-1 ¿M) o una combinación de los mismos y se estimularon con 1 ¿g de lipopolisacárido / ml o extracto de humo de cigarrillo al 5%. Se midieron los niveles de los mediadores proinflamatorios interleucina-8, metaloproteinasa-9 de matriz, CCL-5, factor estimulante de colonias de granulocitos-macrófagos e interleucina-1ß y se evaluaron los mecanismos de resistencia a corticoides al final de la incubación. RESULTADOS: El sistema colinérgico no neuronal se sobreexpresó en los neutrófilos de pacientes con EPOC, como lo demuestran los aumentos en la expresión de los receptores muscarínicos (M2, M4 y M5), de la acetilcolin-transferasa y del transportador de la acetilcolina vesicular. El bromuro de aclidinium demostró efectos antiinflamatorios sobre los neutrófilos de pacientes con EPOC, revirtiendo su resistencia a los corticoides. Se demostraron los efectos aditivos de la combinación de bromuro de aclidinium y del propionato de fluticasona en el bloqueo de los niveles del receptor M2, en la inhibición de la fosfoinositil 3- quinasa-¿ y en el aumento de la respuesta glucocorticoide del factor de transcripción y se acompañaron de un aumento en la expresión de genes antiinflamatorios inducidos por corticoides. CONCLUSIONES: In vitro los LAMA potencian los efectos antiinflamatorios de los corticoides en neutrófilos de pacientes con EPOC, proporcionando así una justificación científica para su uso en combinación con corticoides en el tratamiento de la EPOC.