Estudio de miRNAs en la formación de aneurisma de aorta en humanos

  1. Gálvez Núñez, Laura
Dirigida por:
  1. Manuel Miralles Hernández Director
  2. Emma Plana Andani Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 28 de julio de 2022

Tribunal:
  1. A. Clará Presidente/a
  2. María Rosa Moreno Carriles Secretario/a
  3. Sergi Bellmunt Montoya Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 741534 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Los microRNA (miRNAs/miRs) son pequeñas cadenas de ácido ribonucleico (ARN, del inglés RNA) que regulan diferentes procesos biológicos. El objetivo de este estudio consistió en identificar miRNAs alterados en plasma y tejido de pacientes con aneurismas de aorta abdominal (AAA) y explorar nuevas dianas potencialmente involucradas en su desarrollo. Cincuenta y siete sujetos fueron reclutados para el estudio en plasma (30 pacientes con AAA, 16 voluntarios sanos y 11 paciente con arterioesclerosis). Se testó el nivel de expresión de 179 miRNAs en un subgrupo de las muestras de plasma y, posteriormente, se validaron los miRNAs disregulados en la población completa. Los miRNA alterados también se cuantificaron en el tejido aórtico de 21 pacientes con AAA y en el de 8 donantes de órganos. Aplicando un set de enriquecimiento de genes se constituyó un mapa de interacciones de miRNAs disregulados y sus dianas, y los objetivos seleccionados se cuantificaron en las muestras de tejido. Detectamos que miR-27b-3p y miR-221-3p aparecían sobrexpresados en el plasma de pacientes con AAA comparándolo con las muestras de los controles sanos 1,6 y 1,9 veces, respectivamente. En el tejido de AAA, 6 miRNA (miR-1, miR-27b-3p, miR-29b-3p, miR-133a-3p, miR-133b y miR-195-5p) aparecieron infraexpresados de 1,6 a 4,8 veces y 4 miRNA (miR-146a-5p, miR-21-5p, miR-144-3p y miR-103a-3p) aparecieron sobrexpresados de 1,3 a 7,2 veces. La Trombospondina-2 (THBS2), una diana de miR-195-5p, apareció aumentada en el tejido de pacientes con AAA y se correlacionó negativamente con la expresión de dicho miRNA, lo que sugiere su participación en un mecanismo regulador común. En conjunto, los hallazgos de este estudio refuerzan el posible papel de los miRNAs en la fisiopatología de los AAA y, aunque su variabilidad, tanto en muestras plasmáticas como tisulares, limita su utilidad como biomarcadores, el estudio de sus dianas potenciales permite descubrir vías de disregulación génica y dianas específicas para su eventual identificación, lo que podría llegar a ser de gran utilidad diagnóstica y terapéutica.