Eficacia de una intervención basada en mindfulness y compasión en psicoterapeutas y sus pacientesBeneficios en empatía, vínculo terapéutico y sintomatología

  1. Garrote Caparrós, Elena
Dirigida por:
  1. Ausiàs Cebolla Martí Director
  2. Luís Moya Albiol Codirector
  3. Miguel Bellosta Batalla Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 14 de septiembre de 2022

Tribunal:
  1. Sergi Corbella Santomá Presidente/a
  2. Daniel Campos Bacas Secretario/a
  3. Ernestina Etchemendy Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 731294 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

Esta tesis doctoral surge del interés en investigar si la práctica de mindfulness y compasión puede favorecer habilidades que son esenciales en el trabajo de los psicoterapeutas. Se incluye un primer estudio en el que se realizó una revisión sistemática de la investigación actual sobre las intervenciones basadas en mindfulness (IBM) aplicadas a psicoterapeutas, y su influencia en la empatía, la alianza terapéutica y la sintomatología de los pacientes. Se concluye que la evidencia se limita a los beneficios de las IBM sobre la empatía autoinformada. En un segundo estudio, se analizan los beneficios de una intervención basada en mindfulness y compasión (IBMC) en psicoterapeutas, y sus efectos sobre las habilidades terapéuticas mindfulness, la empatía autoinformada y evaluada por sus pacientes, el vínculo terapéutico y la sintomatología. Encontramos un aumento en la empatía autoinformada en la evaluación de seguimiento. Además, se observaron mejoras en la empatía percibida por los pacientes y en el vínculo terapéutico tras la IBMC. Igualmente, se encontraron mejoras en la sintomatología al finalizar la IBMC y en el seguimiento. Se presenta un modelo de ecuaciones estructurales multinivel (MSEM), en el que se observa que la mejora en las habilidades terapéuticas mindfulness influye en el aumento en la empatía autoinformada. Así mismo, el aumento en la empatía percibida por los pacientes se relaciona con mejoras en el vínculo terapéutico y en su sintomatología. Estos resultados sugieren que las IBMCs mejoran la forma en la que los psicoterapeutas se relacionan con sus pacientes, mejorando los resultados de sus intervenciones. Se subrayan las ventajas de introducir las IBMCs en la formación de los psicoterapeutas para el entrenamiento de los principales factores relacionados con la efectividad de la psicoterapia.