Economía para la participación. La contribución de los economistas a los procesos participativos

  1. Francesc La-Roca 1
  2. Graciela Ferrer 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Libro:
Bienestar y democracia económica global: Bilbao, 27-29 de marzo de 2008

Editorial: Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua ; Universidad del País Vasco = Euskal Herriko Unibertsitatea

ISBN: 978-84-9860-067-4

Año de publicación: 2008

Congreso: Jornadas de Economía Crítica (21. 2008. Bilbao)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La nueva gobernanza ambiental europea incorpora, desde la firma del Convenio de Aarhus, la participación activa de las partes interesadas y el público en general a los procesos de decisión. Los argumentos económicos siguen siendo un elemento central de dichos procesos; sin embargo, su posición en los mismos ha cambiado respecto al modelo tecnocrático. Este desplazamiento, justificado por la aceptación de las limitaciones del conocimiento científico en general y la insuficiencia del enfoque económico tradicional, plantea algunas cuestiones novedosas. La comunicación aborda, en primer lugar una reflexión acerca de la fundamentación teórica que impulsa el paso de un enfoque tecnocráctico a otro democrático, para, a continuación, indagar sobre las exigencias de cambio que afectan a la producción y comunicación de conocimiento económico y su inserción en los procesos de participación pública.