Claves de interpretación del derecho de la persona en el siglo XXI

  1. Fabiola Meco Tébar 1
  1. 1 Contratada Doctora de Derecho Civil Miembro del Instituto de Derechos Humanos Miembro de los grupos de investigación «Bienestar, seguro y pensiones» y «Derecho, derechos y personas mayores» de la Universitat de València fabiola.meco@uv.es CÓDIGO ORCID:0000-0003-2541-8932
Revista:
Actualidad civil
  1. O'Callaghan Muñoz, Xavier (dir.)

ISSN: 0213-7100

Año de publicación: 2023

Número: 9

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Actualidad civil

Resumen

En este estudio se afrontan las actuales claves de interpretación del derecho de la persona a la luz de las nuevas reformas legales que han afectado a varios grupos de personas en situación de vulnerabilidad como la infancia y la adolescencia, las personas con discapacidad o las personas mayores que han sido a lo largo de la historia subordinadas, discriminadas y excluidas por razón de la edad o la capacidad, como lo han sido las mujeres por su sexo. El cambio de paradigma apunta a que la persona sea reconocida como sujeto de derechos, con capacidad jurídica para decidir y actuar y exigir a los poderes públicos y a la sociedad condiciones adecuadas de ejercicio de sus derechos. Una nueva dialéctica democrática de las relaciones humanas se abre paso en el Derecho al considerar a la persona desde sus derechos, desde los cuidados en tanto que seres relacionales, sin apriorismos, paternalismos o prácticas asistencialistas. Son notables los pasos que el legislador ha decidido dar en pos de una sociedad entre iguales, en la que el reconocimiento, la dignidad y la participación son sus nuevas señas de identidad