Differences in the meaning in life of patients diagnosed with mental disorders

  1. Joaquín García-Alandete 1
  2. Sandra Pérez Rodríguez 1
  3. José Heliodoro Marco 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2021

Volumen: 20

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY20.DMLP DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

Se analizan las diferencias en sentido de la vida (SV) en personas diagnosticadas con trastorno mental. Participaron 157 pacientes españoles (28 hombres, 17.83%, y 129 mujeres, 82.17%) con edades entre los 13 y los 68 años (M = 32.58, DT = 13.34) y con diagnóstico de trastorno del espectro esquizofrénico (n = 20), de la conducta alimentaria (n = 85), ansiedad (n = 28) y depresivo mayor (n = 24). Se utilizó una adaptación española del test del Propósito de Vida, que mostró una excelente consistencia interna, v = 0.91. Un análisis de covarianza mostró un efecto significativo del diagnóstico sobre el SV (F(4, 192) = 27.08, p = 0.000, h2 = 0.371), tras controlar los efectos de género (F(1, 192) = 2.34, p = 0.128), edad (F(1, 192) = 0.58, p = 0.447) y tiempo de evolución del trastorno (F(1, 192) = 0.29, p = 0.589). El test de Bonferroni mostró diferencias significativas entre los grupos esquizofrénico y alimentario y los de ansiedad y depresión. El SV podría desempeñar un rol positivo en la intervención terapéutica en personas con trastorno mental. Proponerse y alcanzar metas vitales significativas es exitoso en el manejo de trastornos mentales e influencia positivamente el proceso terapéutico.