Revisión sistemática de estudios empíricos en el liderazgo electrónico

  1. Claudia Constanza Jiménez Carranza 1
  2. María Constanza Aguilar Bustamante 1
  3. José María Peiró 2
  1. 1 Universidad Católica de Colombia
    info

    Universidad Católica de Colombia

    Bogotá, Colombia

    ROR https://ror.org/01scwqh06

  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Universitas psychologica

ISSN: 1657-9267

Año de publicación: 2021

Volumen: 20

Número: 1

Tipo: Artículo

DOI: 10.11144/JAVERIANA.UPSY20.RVEE DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Universitas psychologica

Resumen

El objetivo de la presente investigación es realizar una revisión sistemática de los estudios empíricos organizacionales cuya temática central fuera el liderazgo electrónico. Las bases de datos consultadas fueron Scopus, Science Direct, Ebsco Host y Web of Science. En total, se revisaron 29 estudios empíricos, en español y en inglés, publicados entre los años 2012 y 2021, que cumplían con los criterios de selección. La mayoría de los estudios sugieren que se realicen investigaciones empíricas en diferentes países y en organizaciones en sectores económicos variados. Además, el liderazgo electrónico es una opción para aquellos que requieren contar con talentos que por su ubicación geográfica están dispersos, y así afianzar alianzas inter-organizativas fomentando la creación de equipos virtuales y alcanzar un mayor desempeño laboral y, por consiguiente, de la organización. Al final se discuten sus implicaciones y limitaciones.