La acción de cesación en materia de patentes

  1. Cantos Pardo, Marta
Dirigida por:
  1. Francisco Javier Jiménez Fortea Director

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 07 de diciembre de 2022

Tribunal:
  1. Silvia Barona Vilar Presidenta
  2. Felipe Palau Ramírez Secretario
  3. Lurdes Varregoso Mesquita Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

En el ordenamiento jurídico español la tutela de las patentes cuenta con un procedimiento judicial respecto del que se han previsto una serie de especialidades que pretenden adaptarlo a las específicas características de la materia, derivadas entre otras cuestiones de su complejidad técnica y jurídica. La pretensión de condena a la cesación deviene fundamental, en tanto en cuanto es necesario que se respete el monopolio de explotación que concede la patente y que constituye la esencia y el fundamento de este derecho. Así, quien ve infringido su derecho de exclusividad podrá recurrir al proceso judicial para tutelarlo y conseguir que los actos de infracción cesen. El proceso judicial es el medio a través del cual los ciudadanos pueden ver satisfecho su derecho a la tutela judicial efectiva, por lo que es necesario que su regulación, interpretación y aplicación práctica en los casos de la infracción de patentes constituya una respuesta eficaz y garantista. Para ello se requiere que las concretas particularidades que se establezcan en la ley respecto de la especialización de los órganos jurisdiccionales competentes, las medidas cautelares, los plazos, los actos preparatorios, etc., sean las adecuadas para que la tutela judicial sea verdaderamente efectiva. Así, el objetivo de la tesis es analizar si la tutela judicial civil que otorga el ordenamiento jurídico español es adecuada y efectiva para proteger la exclusividad que concede el derecho de patentes, así como proponer soluciones respecto de aquellas cuestiones más problemáticas.