Inventarios de patrimonio cultural abiertos a la participación de la ciudadanía

  1. Adrià Besó Ros 1
  1. 1 Departamento de Historia del Arte, Universitat de València
Revista:
PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

ISSN: 2340-7565

Año de publicación: 2023

Año: 31

Número: 109

Páginas: 187-191

Tipo: Artículo

DOI: 10.33349/2023.109.5359 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Resumen

Los primeros inventarios de patrimonio fueron realizados por personas pertenecientes a las elites que tenían acceso a la cultura. El acceso generalizado a la educación ha posibilitado que en la actualidad el patrimonio cultural pueda ser reconocido y estimado por gran parte de la ciudadanía. Las TIC han proporcionado los medios necesarios para favorecer una amplia difusión de los registros de bienes culturales y también para poder recibir colaboraciones externas. Actualmente muchas comunidades autónomas han publicado sus inventarios en red, pero no se permite que personas ajenas a la misma puedan proponer nuevos registros o actualizar la información de los ya existentes. Este proceso participativo podría contribuir a un conocimiento más completo, detallado y atualizado del patrimonio desde un planteamiento más cercano a la ciudadanía.

Referencias bibliográficas

  • Direção-Geral do Património Cultural (2023) Sistema de informação para o patrimônio arquitectônico-em Portugal (SIPA). Disponible en: http://www.monumentos.gov.pt [Consulta: 05/04/2023]
  • • European Heritage Europa Nostra Awards (2022) Wikipedra, 30 de junio de 2022. Disponible en: https://www. europeanheritageawards.eu/winners/wikipedra/ [Consulta: 05/04/2023]
  • • García Cuetos, M.P. (2012) El patrimonio cultural, conceptos básicos. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza
  • • Noé, P. (2016) O SIPA. Sistema de informação para o patrimônio arquitectônico em Portugal. Revista CPC, (esp21), pp. 67-98. Disponible en: https://doi.org/10.11606/issn.1980- 4466.v0iesp21p67-98 [Consulta: 05/04/2023]
  • • Observatori del Paisatge de Catalunya (2023) Wikipedra. Construccions de pedra seca. Disponible en: http://wikipedra. catpaisatge.net [Consulta: 05/04/2023]
  • • Open Access Max Planck Gesellschaft (2003) Berlin Declaration on Open Access to Knowledge in the Sciences and Humanities. Disponible en: https://openaccess.mpg.de/Berlin- Declaration [Consulta: 05/04/2023]