La protecció dels drets de les persones en situació de dependència a la Comunitat Valenciana: una avaluació

  1. Andrés Gascón Cuenca 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Drets: Revista valenciana de reformes democràtiques

ISSN: 2445-2572

Año de publicación: 2022

Número: 6

Páginas: 189-203

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Drets: Revista valenciana de reformes democràtiques

Resumen

D’acord amb l’article 49.27a de l’Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana (EACV), la Generalitat Valenciana té competències exclusives en la creació i el manteniment d’institucions públiques de protecció, reinserció i rehabilitació dirigides a persones amb discapacitat i altres grups o sectors necessitats de protecció especial. En aquest sentit, aquesta contribució té per objectiu fer una avaluació succinta de com s’han desenvolupat, implementat i conjugat aquestes obligacions (específicament les que tenen a veure amb la dependència), amb les establides des del punt de vista internacional i nacional, per a poder identificar possibles distorsions i les seues conseqüències.

Referencias bibliográficas

  • AGUADO DÍAZ, A., Historia de las deficiencias, Madrid, Escuela Libre Editorial Fundación Once, 1995.
  • AÑÓN ROIG, M.ª. J., “¿Hay límites a la regresividad de los derechos sociales?”, Derechos y Libertades, núm. 34, 2016, pàg. 57-90.
  • BARRÈRE UNZUETA, M. A. “Iusfeminismo y Derecho antidiscriminatorio: Hacia la igualdad por la discriminación”, en MESTRE, Ruth (coord.), Mujeres, Derechos y ciudadanías, Valencia, Tirant lo Blanch, 2008, pàg. 45-71.
  • BENITO BENÍTEZ, M.ª A., “Feminización de la dependencia: la prestación por cuidados familiares”, Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia 2014, núm. 9, pàg. 338-359.
  • BARRÈRE UNZUETA, M. A. et al. “Igualdad y no discriminación en tiempos de pandemia”, Cuadernos Electrónicos de Filosofía del Derecho, núm. 44, 2021.
  • DEFENSOR DEL POBLE, “Las personas con discapacidad en el informe”, en Informe anual 2021 y debates en las Cortes Generales, 2022.
  • DE ASÍS ROIG, R. “Reflexiones en torno a la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia”, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho y Política, núm. 5, 2007, pàg. 3-21.
  • DE ASÍS ROIG, R., BARRANCO AVILÉS, M. C. El impacto de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, Madrid, Cinca, 2010.
  • GASCÓN CUENCA, A., et. al. “El ordenamiento jurídico español y las personas con discapacidad: entre la autodeterminación y el paternalismo”, Clínica Jurídica per la Justícia Social | Informes, 2020.
  • HOLGADO GONZÁLEZ, M. “Dependencia y derecho a los cuidados desde una perspectiva de género”, Revista Jurídica de los Derechos Sociales Lex Social, 2019, pàg. 46-68.
  • LÓPEZ GONZÁLEZ, M., “Modelos teóricos e investigación ene l ámbito de la discapacidad. Hacia la incorporación de la experiencia personal”, Docencia e investigación: Revista de la Escuela Universitaria de Magisterio de Toledo, núm. 16, 2006, pàg. 215-240.
  • MARTÍN CANO, M.C.; RUIZ SEISDEDOS, S. “Ley de Dependencia: una mirada con perspectiva de género”, Documentos de Trabajo Social, 2010, núm. 48, pàg. 84-97.
  • MONTAÑEZ HEREDIA, S. “La asistencia personal y su cumplimiento. Observaciones del Comité de Naciones Unidas sobre el artículo 19 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”, Anales de Derecho y Discapacidad, núm. 4, 2019, pàg. 67-87.
  • PALACIOS, A. El modelo social de discapacidad: orígenes, caracterización y plasmación en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, Madrid, Cinca, 2008.
  • PALACIOS, A. i ROMAÑACH, J. El modelo de la diversidad. La Bioética y los Derechos Humanos como herramientas para alcanzar la plena dignidad en la diversidad funcional, Madrid, Diversitas, 2006.
  • PÉREZ DALMEDA, M. E. i Chhabra G., “Modelos teóricos de discapacidad: un seguimiento del desarrollo histórico del concepto de discapacidad en las últimas cinco décadas”, Revista Española de Discapacidad, núm. 7 (II), pàg. 7-27.
  • RAMÍREZ-NAVARRO, J. M., et. al. XXII Dictamen de l’Observatori Estatal de la Dependència. Màlaga, Associació de Directors i Gerents de Serveis Socials d’Espanya, 2022.
  • RODRÍGUEZ CASTEDO, A. et. al. Libro Blanco sobre la Atención a las Personas en Situación de Dependencia en España, Madrid, Imserso, 2005.
  • SÍNDIC DE GREUGES, Informe anual a les Corts Valencianes, Alacant, 2022.