Autobiographies langagières audiovisuelles et croyances des futurs enseignants sur l’apprentissage de langues

  1. Raquel Sanz-Moreno 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Synergies Espagne

ISSN: 1961-9359

Año de publicación: 2022

Número: 15

Páginas: 59-76

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Synergies Espagne

Resumen

Las autobiografías lingüísticas son una herramienta pedagógica que invita a la reflexión sobre la propia vida como aprendientes de idiomas y futuros profe- sores de francés. Por esta razón presentamos un proyecto realizado en el marco de la asignatura «Aprendizaje y Enseñanza de la Lengua Francesa» del Máster en Profesorado de Secundaria de la Universitat de València, y cuyo objetivo es analizar las autobiografías lingüísticas audiovisuales de los alumnos para determinar cómo se ha producido la adquisición de la lengua materna y el aprendizaje de segundas lenguas, así como la influencia de este aprendizaje en la forma de abordar la enseñanza. El análisis muestra que los estudiantes aprecian el entorno multilingüe en el que se criaron en casa y en la escuela, que aprendieron francés por placer y que a menudo tienen una relación emocional con este idioma. Rechazan las metodologías tradicionales y establecen un vínculo indisoluble entre lengua y cultura.