Estrés de las minorías sexuales y su impacto en la salud mental de las personas LGB+

  1. Nebot Garcia, Juan Enrique
Dirigée par:
  1. Estefanía Ruiz Palomino Directeur/trice
  2. Rafael Ballester Arnal Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat Jaume I

Fecha de defensa: 26 septembre 2022

Jury:
  1. Jaime Barrientos Delgado President
  2. Marta Evelia Aparicio García Secrétaire
  3. Ángel Gasch Gallén Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 749934 DIALNET lock_openTDX editor

Résumé

Las vivencias específicas que deben afrontar las personas con una orientación sexual minoritaria provocan que esta población presente mayores problemas de salud mental. A través de una serie de análisis, entre un total de 4676 personas de distintas orientaciones sexuales, se ha observado que las personas plurisexuales (bisexuales y pansexuales), especialmente las mujeres, son las que muestran peores niveles de salud mental. Pese a que las personas homosexuales muestran mayor frecuencia de discriminación y victimización debido a su orientación sexual, las personas plurisexuales presentan mayor incertidumbre, menor autoaceptación y menor conexión comunitaria. En el caso concreto de las mujeres plurisexuales, también son las que presentan mayores prevalencias de abuso sexual. Todas estas vivencias específicas estarían explicando entre un 21% y un 33.1% de la salud mental de las personas homosexuales y plurisexuales. Estos resultados deberían ser tenidos en cuenta a la hora de realizar futuras estrategias de intervención psicológica.