La Cofradía, Arte y Oficio de Plateros de Valenciasu historia, organización y maestros (1471-1672)

  1. Cots Morató, Francisco de Paula

Editorial: Societat Castellonenca de Cultura

ISBN: 978-84-86113-49-0

Año de publicación: 2021

Tipo: Libro

Resumen

La cofradía de San Eloy, de los plateros de la ciudad de Valencia, fue la institución que acogía este colectivo desde 1392. Aunque fundada en 1298 Por Jaime II, su devenir llegó por lo menos, hasta 1882. Integraba a plateros de oro y plata, batihojas y tiradores. Fue un organismo importante en el CAP i Casal, Que constituyó un gremio, aunque a los plateros nunca les gustó esta denominación, pues ellos se consideraban artistas, hacia 1471. que constituyó un gremio, aunque a los plateros nunca les gustó esta denominación, pues ellos se consideraban artistas, hacia 1471. ambas instituciones, cofradía, arte y oficio, estaban regidas por los mismos cuatro mayorales y la reina regente Mariana de Austria, en nombre de Carlos II, las erigió en el colegio en 1672. Su apasionante historia, con sus cargos, capilla, casa corporativa, marcaje, etc. se narra en las páginas de este libro. Además, la gran cantidad de maestros que la formaron da idea de cuán importante era. A ellos se atribuyen las piezas más destacadas de la orfebrería valenciana de esos años, aunque integró, también, a un buen número de plateros foráneos que llegaron a la ciudad y se establecieron en ella por un tiempo o definitivamente