Representaciones en torno a las competencias de los formadores de profesores de biología de la provincia de Buenos Aires (Argentina)

  1. Locarnini Laiolo, G.
  2. Turner , S.
  3. Rossi , A.
  4. Valentín Gavidia Catalán 1
  1. 1 Universitat de València, Departamento de Didáctica de las Ciencias Experimentales y Sociales
Revista:
Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

ISSN: 0212-4521 2174-6486

Año de publicación: 2009

Título del ejemplar: VIII Congreso Internacional sobre Investigación en Didáctica de las Ciencias

Número: 0

Páginas: 2639-2645

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Enseñanza de las ciencias: revista de investigación y experiencias didácticas

Resumen

Las exigencias actuales para integrarse en la sociedad del conocimiento ponen en crisis los contenidos formativos del profesorado. Esto nos llevó a estudiar el campo de las competencias situándolas en el contexto de la renovación de los enfoques formativos. Nos interesó conocer las representaciones que poseen los formadores sobre las competencias propias de su función, confrontándolas con las propuestas sobre el tema. Tomamos como referente la categorización de las competencias de referencia (CR) de Perrenoud (2004). Hallamos una marcada coincidencia con las CR en el papel a desarrollar por un profesor de biología en la escuela secundaria en los siguientes aspectos: su formación continua, los estudiantes, los contenidos y las estrategias didácticas.