Elaboración de un instrumento para el análisis de los programas de prevención de drogodependencias dirigidos al ámbito familiar

  1. Chorén Rodríguez, Susana
  2. Gavidia Catalán, Valentín
  3. Aguilar Moya, Remedios
Revista:
Didáctica de las ciencias experimentales y sociales

ISSN: 0214-4379

Año de publicación: 2010

Número: 24

Páginas: 107-121

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Didáctica de las ciencias experimentales y sociales

Resumen

El objetivo de este trabajo ha sido elaborar una parrilla de análisis que facilite la revisión de los programas de prevención de drogodependencias dirigidos a la familia. Para su diseño se ha utilizado una muestra de programas preventivos analizando el grado de profundidad con el que se desarrollan los elementos conceptuales, actitudinales, la metodología y el sistema de evaluación. La importancia del trabajo radica en la necesidad de establecer los criterios que los programas preventivos deben poseer, lo que facilitará su evaluación, así como su elección.

Referencias bibliográficas

  • Plan Nacional sobre Drogas . Observatorio español sobre drogas. Encuesta Domiciliaria 2007/2008 (15-64 años). Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Ministerio del Interior; 2008.
  • Plan Nacional sobre Drogas. Observatorio español sobre drogas. Informe de la Encuesta Estatal sobre el uso de drogas en Estudiantes de Enseñanzas Secundarias 2008. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Ministerio del Interior; 2009.
  • Pastor G. La familia en España, sociología de un cambio. Salamanca: Ediciones Sígueme; 2002.
  • Plan Nacional Sobre Drogas. Actuar es posible: la prevención de drogodependencias en la familia. Madrid: Delegación para el Plan Nacional sobre Drogas, Ministerio de Interior; 1997.
  • Plan Nacional Sobre Drogas. Criterios básicos de intervención en los programas de prevención. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Ministerio de Interior; 1998.
  • Plan Nacional Sobre Drogas. Estrategia Nacional sobre Drogas 2000- 2008. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Ministerio de Interior; 2000.
  • Fernández JR, Secades R. (Coords). Guía de referencia para la evaluación de programas de prevención familiares. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y Colegio Oficial de Psicólogos; 2001.
  • National Institute on Drug Abuse (NIDA). The Science of Drug Abuse & Adicction. [Recuperado el 8/06/06] Cómo prevenir el uso de drogas en los niños y los adolescen- tes. Los principios de la prevención. Disponible en URL: http://www.nida.nih.gov/Prevention/Spanish/ los_principios.html
  • Fernández JR, Secades R, (Coords). Intervención familiar en la prevención de las drogodependencias. Madrid: Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas y Colegio Oficial de Psicólogos, Ministerio del Interior Madrid; 2003.