Registro de erupciones volcanicas en las diatomitas lacustres de tlaxcala, mexico

  1. VILACLARA FATJO, M. GLORIA
Dirigida por:
  1. Ramon Margalef López Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 18 de abril de 1997

Tribunal:
  1. David Serrat Congost Presidente/a
  2. Sergi Sabater Cortés Secretario/a
  3. Gustavo Martinez-Mekler Vocal
  4. Jordi Catalan Aguilà Vocal
  5. María Rosa Miracle Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 58176 DIALNET

Resumen

Se determinó la naturaleza de los sucesos registrados en el paleolago Tlaxcala, México. Se observan 3 tipos de laminaciones 1) Blancas, diatomita pura, de naturaleza amorfa, concentración de Si elevada, sin Al, ni Ti, ni Mn. 2) 0 cres, diatomita amorfa mezclada con pequeñas cantidades de arcillas, menor cantidad de Si y Al presente. 3) Obscuras, prácticamente sin diatomeas, de naturaleza cristalina, comparativamente bajas en Si y altas en Al, Ti y Fe. Las 2 primeras son de origen autóctono y la última es alóctona. De los análisis geoquímicos y biológicos se deduce que el lago fue de agua dulce, alcalino, mesotrófico con tendencia a la eutrofia y oligosaprobio. El lago probablemente perteneció al Pleistoceno medio y duró aproximadamente de 30.000 a 50.000 años. Terminó abruptamente por movimientos tectónicos de la zona. Las perturbaciones se insertan en un regimen de fluctuaciones intrínsecas en las que se alternan diatomeas principalmente planctónicas y epifito-planctónicas.