Estudio de la hipotermia como factor protector frente a la lesión por hipoxia

  1. ALVA BOCANEGRA, NORMA VIOLETA
Dirigida por:
  1. Jesús Palomeque Rico Director/a
  2. Teresa Carbonell Camós Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 07 de febrero de 2007

Tribunal:
  1. Luís Palacios Raufast Presidente/a
  2. Georgina Hotter Corripio Secretario/a
  3. Ginés Viscor Carrasco Vocal
  4. Enrique Alborch Domínguez Vocal
  5. Manuel Portero Otin Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 135384 DIALNET

Resumen

Se realizó un ensayo preliminar comparando los efectos de pentobarbital y retamina en ratas. Posteriormente se estudió el efecto de la hipotermia profunda (20ºC de temperatura corporal) y el recalentamiento y se valoró los efectos de la hipotermia en ratas sometidos a una hora de hipoxia (O2 al 10%). Los resultados del estudio señalan por un lado que la ketamina induce un incremento del óxido nítrico plasmático, además de la conservación de la presión arterial en hipotermia. En ratas anestesiadas con pentobarbital se demostró un adecuado aporte de oxigeno a los tejidos durante la hipotermia, con un leve incremento de producción de radicales libres de oxígeno, incapaz de inducir lesión oxidativa ni daño tisular, que sin embargo desencadene aun proceso de señalización celular. La hipotermia profunda fue capaz de limitar el daño en el modelo de hipoxia aguda y gracias al a conservación del cociente GSH/GSSQ.