Cuando una dictadura mira una revoluciónanálisis crítico del discurso de la prensa franquista sobre la revolución cubana, del triunfo a la proclamación socialista

  1. ROS, Fanny
Dirigida por:
  1. Christian Lagarde Director/a
  2. Xavier Giró Director/a

Universidad de defensa: Universitat Autònoma de Barcelona

Fecha de defensa: 24 de mayo de 2018

Tribunal:
  1. Josep Lluís Gómez Mompart Presidente
  2. Victorien Lavou Zoungbo Secretario/a
  3. Patrick Charaudeau Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 547673 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El triunfo de la Revolución Cubana, a inicios del año 1959, provoca entre las élites franquistas cierta ansiedad. En efecto, el movimiento revolucionario y sus ideas progresistas, en un país históricamente vinculado con España, podrían reanimar la oposición española hasta entonces fuertemente reprimida. La prensa, portavoz privilegiado del régimen, se interesa mucho por la Revolución Cubana. Sin embargo, realiza una cobertura parcial, o sea arbitraria e incompleta de la situación en Cuba. En esta tesis, analizaremos el discurso de la prensa franquista acerca de la Revolución Cubana, enmarcándonos en el Análisis Crítico del Discurso, y mostraremos cómo se inscribe este en el dispositivo de legitimación de la dictadura de Franco. Tras reconstruir el contexto cubano, una lectura atenta de los artículos permitirá extraer unas proposiciones destacadas, sean explícitas o implícitas. Se tratará entonces de traducir su contenido ideológico en base de un análisis de lo referencial, sintáctico, semántico tanto como retórico, y tomando en cuenta las constantes idas y vueltas entre evento y temas franquistas (anticomunismo, defensa de la fe católica, tradiciones, etc.).