¿Alumnos implicados? Profesores implicadoslogros y dificultades en la formación de alumnos autónomos

  1. Morón Olivares, Eva
  2. Martínez Aguilar, Consuelo
Libro:
UNIVEST 09 [Recurs electrònic]: II Congrés Internacional "Claus per a la implicació de l'estudiant a la universitat" : Girona, 11-13/11/2009
  1. AA.VV., -

Editorial: Universitat de Girona = Universidad de Gerona

ISBN: 978-84-8458-302-8

Año de publicación: 2009

Congreso: Congreso Internacional UNIVEST (2. 2009. Girona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Una de las metas del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) es que el estudiante sea el centro del proceso de enseñanza y aprendizaje. Para alcanzarla, es necesario implicarlo en ese proceso con vistas a que adquiera un grado suficiente de autonomía. A lo largo de los dos últimos cursos, planificamos nuestra docencia en torno a dos ideas: 1ª, formar un equipo docente para trabajar de manera coordinada; 2ª, promover en nuestros alumnos el interés y la curiosidad por aprender. Estos dos grandes objetivos generales los explicitamos en los que se proponen a continuación: cortar la dependencia del profesor, facilitar el desarrollo de un pensamiento propio, promover la discusión y el intercambio de opiniones (trabajos en grupo, debates, etc.), utilizar diversas fuentes de información con un criterio selectivo, superar estrategias de aprendizaje estereotipadas y mecánicas que van en contra de estos principios (considerar al profesor como única fuente de información, trabajos que son un mero acopio de datos, apuntes de clase como único material de estudio, etc.)