Perspectiva de género en la Psicología académica española

  1. Barberá Heredia, Esther
  2. Cala Carrillo, María Jesús
Revista:
Psicothema

ISSN: 0214-9915

Año de publicación: 2008

Volumen: 20

Número: 2

Páginas: 236-242

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Psicothema

Resumen

El propósito de este estudio es analizar la evolución de la perspectiva de género en la Psicología académica española. Se revisan tres períodos correspondientes a las tres últimas décadas y en cada uno de ellos se describe quiénes han sido las personas y grupos que se han interesado por su estudio, qué instituciones han posibilitado estos análisis, cuáles han sido las principales estrategias de investigación y cómo se ha producido la evolución temática a lo largo de estos años. La tendencia evolutiva progresa desde la interpretación del sexo/género como un componente interno al sujeto hacia consideraciones procesuales de índole más dinámica que analizan esta dimensión a través de las prácticas comportamentales.

Referencias bibliográficas

  • Aláez Fernández, M., Martínez-Arias, R., y Rodríguez-Sutil, C. (2000).Prevalencia de trastornos psicológicos en niños y adolescentes, su relación con la edad y el género. Psicothema, 12, 525-532.
  • Anastasi, A. (ed.) (1965). Individual differences. New York: Wiley.
  • Arce, R., Fariña, F., y Fraga, A.I. (2000). Género y formación de juicios en un caso de violación. Psicothema, 12,623-628.
  • Ballarín, P., Gallego, M., y Martínez, I. (1995). Los estudios de las mujeres en las universidades españolas (1975-1992). Libro Blanco. Madrid: Instituto de la Mujer.
  • Barberá, E. (1982). La diferenciación masculino/femenino: un mito y unarealidad. Estudios de Psicología, 10, 113-125.
  • Barberá, E. (1998). Psicología del género. Barcelona: Ariel.
  • Barberá, E., y Cala, M.J. (2004). Creencias estereotipadas sobre ciclicidades. Psicothema, 16, 14-21.
  • Barberá, E., y Martínez-Benlloch, I. (coords.) (2004). Psicología y género. Madrid: Pearson Prentice Hall.
  • Barberá, E., Martínez-Benlloch, I., y Pastor, R. (1983). Estereotipos sexuales infantiles y empleo materno: una réplica al estudio de Jones y McBride. Psicológica, 2, 143-151.
  • Barberá, E., Sarrió, M., y Ramos, A. (2000). Excepcional women: The caree paths of women managers in Spain and the UK. Valencia: IUED.Colecció Quaderns Feministes.
  • Bem, S.L. (1974). The measurement of psychological androgyny. Journal of Consulting and Clinical Psychology, 42, 155-162.
  • Bem, S.L. (1981). Gender schema theory: A cognitive account of sex typing. Psychological Review, 88, 354-364.
  • Bonilla, A. (2004). El enfoque diferencial en el estudio del sistema sexo/género. En E. Barberá e I. Martínez-Benlloch (coords.): Psicología y género(pp. 3-34). Madrid: Pearson Prentice Hall.
  • Bosch, E., Ferrer, V., y Alzamora, A. (2006). El laberinto patriarcal. Reflexiones teórico-prácticas sobre la violencia contra las mujeres. Barcelona: Anthropos.
  • Cala, M.J., de la Mata, M., y Sánchez, J.A. (1994). Attitudes and values inwomen: An investigation into discourse in adult education. En J.Wertsch y J.D. Ramírez (eds.): Literacy and others forms of mediated action(pp. 73-86). Madrid: Fundación Infancia y Aprendizaje.
  • Cano, F. (2000). Diferencias de género en estrategias y estilos de aprendizaje. Psicothema, 12, 360-367.
  • Coria, C., Freixas A., y Cova, S. (2005). Los cambios en la vida de las mujeres: temores, mitos y estrategias. Barcelona: Paidós.
  • Crawford, M. (2006). Transformation. Women, gender and psychology.New York: McGraw-Hill
  • Cuadrado, I. (2004). Valores y rasgos estereotípicos de género de mujeres líderes. Psicothema, 16,270-275.
  • Deaux, K. (1984). From individual differences to social categories. Analysis of a decade’s research on gender. American Psychologist, 39, 105-116.
  • Deaux, K. (1985). Sex and gender. Annual Review of Psychology, 36, 49-81.
  • Deaux, K., y LaFrance, M. (1998). Gender. En D.T. Gilbert., S.T. Fiske yG. Lindzey (eds.): The handbook of social psychology (vol. 1, pp. 982-1026). Boston: McGraw-Hill.
  • Docampo, M.M. (2002). Diferencias de género en las explicaciones causales de adolescentes. Psicothema, 14, 572-576.
  • Echebarría, A., y Valencia, J. (1993). Identidad de género, ética protestante y atribución de causalidad. Revista de Psicología Social, 8, 235-247.
  • Expósito, F., Moya, M., y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos. Revista de Psicología Social, 13, 159-169.
  • Fernández, J. (1983). Nuevas perspectivas en la medida de masculinidad y feminidad. Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.
  • Fernández, J. (coord.) (1988). Nuevas perspectivas en el desarrollo del sexo y el género. Madrid: Pirámide.
  • Fernández, J. (coord.) (1996). Varones y mujeres. Desarrollo de la doble realidad del sexo y del género. Madrid: Pirámide.
  • Fernández, J. (coord.) (1998). Género y sociedad. Madrid: Pirámide.
  • Fernández, J. (coord.) (2000). Intervención en los ámbitos de la sexología y la generología. Madrid: Pirámide.
  • Ferrer Pérez,V.A., Bosch Fiol, E., Ramis Palmer, M.C., Torres Espinosa,G., y Navarro Guzmán, C. (2006). La violencia contra las mujeres en la pareja: creencias y actitudes en estudiantes universitarios/as. Psicothema, 18, 359-366.
  • Fernández, J., Quioga, M.A., y Rodríguez, A. (2006). Dimensionalidad de la atracción sexual. Psicothema, 18, 392-399.
  • Fontanil, Y., Ezama, E., Fernández, R., Gil, P., Herrero, F.J., y Paz, D.(2005). Prevalencia del maltrato de pareja contra las mujeres. Psicothema, 17, 90-95.
  • Freixas, A. (1992). La menopausia en el contexto de la mediana edad. Revista de Gerontología, 4, 244-249.
  • Freixas, A. (1993). Mujer y envejecimiento. Aspectos psicosociales. Barcelona: Fundación La Caixa.
  • Freixas, A., y Fuentes-Guerra, M. (1986). Adquisición del rol sexual y acción docente. Cuadernos de Pedagogía, 142, 68-70.
  • García, S. (2005). Psicología y feminismo: historia olvidada de mujerespioneras en Psicología. Madrid: Narcea.
  • García-Mina, A., y Carrasco M.J. (coords.) (2003). Violencia y género. Madrid: Universidad Pontificia Comillas, ICAI-ICADE.
  • García, P., Gómez, L., y Canto, J.M. (2001). Reacción de celos ante una infidelidad: diferencias entre hombres y mujeres características del rival. Psicothema, 13, 611-616.
  • García, Y., y Sánchez-Herrero, S.A. (1991). Análisis psicológico de las creencias infundadas en torno al sexo: la aptitud espacial y el rendimiento en matemáticas. Investigaciones Psicológicas, 9, 35-53.
  • Gilligan, C. (1982). In a different voice: Psychological theory and women’s development. Cambridge, MA: Harvard University Press.
  • Glick, P., y Fiske, S.T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512.
  • González, M.M., Jiménez, I., y Morgado, B. (2004). La tarea de ser madre sola en el cambio de siglo. En M.A. Rebollo e I. Mercado (comps.): Mujer y desarrollo en el siglo XXI. Voces para la igualdad. Sevilla: McGraw Hill.
  • González de Chávez, M.A. (comp.) (1999). Hombres y mujeres: subjetividad, salud y género. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas.
  • Guil, A. (2003). Glass ceiling in the university. En R. Roth., L. Lowesteiny D. Trent. (eds.): Catching the future: Women and men in global psy-chology (pp. 119-127). Lengerich: Pabst Science Publishers.
  • Hanson, N.R. (1958). Patters of discovery: An inquiry into the conceptual foundations of science. Cambridge: University Press.
  • Hyde, J.S. (2005). The gender similarities hypothesis. American Psychologist, 60, 581-592.
  • Lameiras, M., y Rodríguez, Y. (2002). Evaluación del sexismo moderno en adolescentes. Revista de Psicología Social, 17, 119-127.
  • Lozano González, L., y García Cueto, E. (2000). El rendimiento escolar y los trastornos emocionales y comportamentales. Psicothema, 12, 340-343.
  • Maccoby, E.E., y Jacklin, C.N. (1974). The psychology of sex differences. Stanford, CA: Stanford University Press.
  • Martín del Buey, F., y Camarero Suárez, F. (2001). Diferencias de género en los procesos de aprendizaje en universitarios. Psicothema, 13, 598-604.
  • Martínez-Benlloch, I., Barberá, E., Pastor, R., y Castaño, L. (1990). Diferencias sexo/género y justicia distributiva. En P. Ballarín y T. Ortiz(coords.): La mujer en Andalucía. Primer encuentro interdisciplinar de estudios de la mujer(pp. 997-1003). Granada: Universidad de Granada. Colección Feminae.
  • Martínez-Benlloch, I., y Bonilla, A. (2000). Sistema sexo/género, identidades y construcción de la subjetividad. Valencia: Editorial de la Uni-versitat de València.
  • Mateo Pérez, A. (2000). Dos perspectivas metodológicas para la inclusión de la perspectiva de género en el análisis de la pobreza. Psicothema, 12,377-381.
  • Matud Aznar, M.P. (2004). Impacto de la violencia doméstica en la salud de la mujer maltratada. Psicothema, 16,397-401.
  • Money, J. (1966). The reasignement as related to hermaphroditism. En M. Benjamin (ed.): The transexual phenomenon.New York: JulienPress.
  • Moreno, M. (1986). Cómo se enseña a ser niña. El sexismo en la escuela. Barcelona: Icaria.
  • Moreno, M. (1992). Del silencio a la palabra: coeducación y reforma educativa. Madrid: Instituto de la Mujer.
  • Moya, M. (1987). Percepción de episodios y estereotipia sexual. Tesis doctoral. Servicio de Publicaciones. Universidad de Granada.
  • Moya, M. (1990). Género, estereotipia y relaciones intergrupales. En P. Ballarín y T. Ortiz (coords.): La mujer en Andalucía. Primer encuentro interdisciplinar de estudios de la mujer(pp. 57-76). Granada: Universidad de Granada. Colección Feminae.
  • Moya, M. (2004). Actitudes sexistas y nuevas formas de sexismo. En E.Barberá e I. Martínez-Benlloch (coords.): Psicología y género(pp.271-294). Madrid: Pearson Prentice Hall.
  • Moya, M., y Expósito, F. (2001). Nuevas formas, viejos intereses. Neosexismo en varones españoles. Psicothema, 13, 668-674.
  • Moya, M., Navas, M., y Gómez, C. (1991). Escala sobre la ideología del rol sexual. Libro de Comunicaciones del III Congreso Nacional de Psicología Social(vol. 1, pp. 554-566). Santiago de Compostela.
  • Moya-Albiol, L, Salvador, A., Costa, R., Martínez-Sanchís, S., y González-Bono, E. (2003). Psychophysiological responses to acute stress in two groups of healthy women differing in fitness. Psicothema, 15, 563-568.
  • Moya-Albiol, L., Serrano, M.Á., González-Bono, E., Rodríguez-Alarcón,G., y Salvador, A. (2005). Respuesta psicofisiológica de estrés en una jornada laboral. Psicothema, 17, 205-211.
  • Navarro, E., Barberá, E., y Reig, A.(2003). Diferencias de género en motivación sexual. Psicothema, 15, 395-400.
  • Pastor, R., Martínez-Benlloch, I., Barberá, E., y Castaño, L. (1990). Perspectivas actuales en la investigación psicológica sobre el sistema de género. Valencia: Nau llibres.
  • Quiles, M.N., Leyens, J.P., Rodríguez, A., Betancor, V., y Rodríguez, R.(2003). El género como criterio de pertenencia grupal y las atribuciones al prejuicio. Psicothema, 15,65-70.
  • Quiñones, O., y Duart, P. (1999). La investigación en estudios de las mujeres. Ámbitos de estudio y políticas públicas. En T. Ortiz., C. Martínez., C. Segura., O. Quiñones., P. Duart., J. Sevilla y A. Ventura: Universidad y feminismo en España (II). Situación de los estudios de las mujeres en los años 90. Granada: Universidad de Granada. Colección Feminae.
  • Rubin, G. (1974). Liking and lowing. An invitation to social psychology.New York: Holt, Rinehart & Wilson.
  • Sánchez, M. P., Aparicio, M., y Dresch, V. (2006). Ansiedad, autoestima y satisfacción autopercibida como predictores de la salud: diferencias en-tre hombres y mujeres. Psicothema, 18, 584-590.
  • Sastre, G., y Moreno, M. (2002). Resolución de conflictos y aprendizaje emocional. Una perspectiva de género. Barcelona: Gedisa.
  • Sau, V. (1974). Manifiesto para la liberación de la mujer. Barcelona: Ediciones 29.
  • Sau, V. (1976). Mujer, matrimonio y esclavitud. Madrid: Júcar.
  • Sau, V. (1981). Diccionario ideológico feminista. Barcelona: Icaria.
  • Sebastián, J. (1986). La androginia como índice de flexibilidad comportamental. Tesis doctoral. Universidad Autónoma de Madrid.
  • Sebastián, J., Aguiñiga, C., y Moreno, B. (1987). Androginia psicológica y flexibilidad comportamental. Estudios de Psicología, 32, 15-29.
  • Sidanius, J., y Pratto, F. (1999). Social dominance. Cambride: Cambridge University Press.
  • Spence, J.T. (1999). Thirty years of gender research: A personal chronicle.En W.B. Swann., J.H. Langlois y L.A.Gilbert: Sexism and stereotypes in modern society (pp. 255-289). Washinton, DC: APA.
  • Stewart, A.J., y McDermott, C. (2004). Gender in psychology. Annual Review of Psychology, 55, 519-544.
  • Tougas, F., Brown, R., Beaton, A.M., y Joly, S. (1995). Neosexism: Plusca change plus c’est pareil. Personality and Social Psychology Bulletin,21, 842-849.
  • Tyler, L.E. (1947). The psychology of human differences. New York: Appleton Century Crofts.Unger, R.K. (1979). Toward a redefinition of sex and gender. American Psychologist, 34, 1085-1094.
  • Unger, R.K. (2001). Women as subjects, actors, agents in the history of psychology. En R.K. Unger (ed.): Handbook of the psychology of women and gender(pp. 3-16). New York: John Wiley & Sons, Inc.
  • West, C., y Zimmerman, D.H. (1987). Doing gender. Gender and Society,1, 125-151.