Afectacion del cervix uterino por el hpv-6 estudio colposcopico cito-histologico autorradiografico y a microscopio electronico

  1. LEGUA SORIANO, VICENTE

Universidad de defensa: Universitat de València

Año de defensa: 1985

Tribunal:
  1. Antonio Castells Rodellas Presidente/a
  2. José Vicente Torres Gallach Secretario/a
  3. Javier Ferrer Barriendos Vocal
  4. Amando Peydró Olaya Vocal
  5. Francisco José Ugalde Bonilla Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 11536 DIALNET

Resumen

Se realiza un estudio colposcopico con el objetivo de encontrar imagenes que permitan diferenciar condiloma puro del asociado a cin y cin puro (55 45 y 44 casos respectivamente con diagnostico histologico previo). Se destaca la poca especificidad de la colposcopia. Se estudian 249 extensiones citologicas de afectacion cervical por el hpv con varios parametros citologicos y se comparan los hallazgos con el condiloma asociado a cin y el cin puro (72 y 94 casos respectivamente). Se halla a la koilocitosis y disqueratosis de celulas intermediarias y superficiales como fenomenos mas caracteristicos y practicamente propios del virus mientras que la multinucleacion fue mas frecuente en el cin puro y la degeneracion nuclear en el cin asociado a alteraciones viricas. Se analizan 104 lesiones histologicas cervicales por hpv segun los parametros de ludwig (1981). Se revisan 183 lesiones histologicos diagnosticados inicialmente de cin con el fin de evaluar falsos diagnosticos y asociacion de fenomenos viricos. La variedad plana de condiloma fue la mas frecuente. La koilocitosis y disqueratosis en estrato intermediario y superficial con conservacion de la basal fue lo mas caracteristico. Se rediagnostican 17 casos de cin como condiloma y se encuentran fenomenos viricos asociados en el 43 9% de los cin estudiados. Autorradiograficamente se estudia la sintesis de adn arn y proteinas que fue similar en el condiloma al epitelio cervical normal. A microscopia electronica se observa vacuolizacion haloperinuclear y aumento de tonofilamentos en el citoplasma de celulas intermediarias y superficiales y a nivel nuclear marginacion de la cromatina y cuerpos de inclusion.