Un nuevo mecanismo de actualización para el sistema de financiación autonómica

  1. Antoni Zabalza 1
  1. 1 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Hacienda Pública Española / Review of Public Economics

ISSN: 0210-1173

Año de publicación: 2017

Número: 223

Páginas: 67-100

Tipo: Artículo

DOI: 10.7866/HPE-RPE.17.4.3 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openAcceso abierto editor

Otras publicaciones en: Hacienda Pública Española / Review of Public Economics

Resumen

Este artículo argum enta que el m ecanism o vigente de actualización del m odelo de financiación autonóm ica prácticam ente ignora la evolución de las necesidades, es m uy procíclico y no m antiene la equidad horizontal a lo largo del tiem po; y propone un nuevo m ecanism o basado en la evolución de las necesidades y de los gastos salariales de las A dm inistraciones Públicas que aísla la evolución de los recursos norm ativos del ciclo económ ico y m antiene la equidad horizontal.

Referencias bibliográficas

  • BOE (2009), Ley 22/2009, de 18 de diciembre, por la que se regula el sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y se modifican determinadas normas tributarias. BOE núm. 305, 19 de diciembre de 2009, 107086-107155.http:// www.boe.es/boe/dias/2009/12/19/pdfs/BOE-A-2009-20375.pdf
  • De la Fuente, A. (2015), El cálculo de las necesidades de gasto regionales: notas para la discusión, Fedea Policy Papers - 2015/07. Madrid, Fedea. http://documentos.fedea.net/pubs/fpp/2015/10/ FPP2015-07.pdf
  • López Laborda, J. y Zabalza, A. (2011), “Mantenimiento temporal de la equidad horizontal en el sistema de financiación autonómica”, Hacienda Pública Española/Revista de Economía Pública, 197: 37-65.
  • MINHAFP (2009), Financiación de las Comunidades Autónomas por los impuestos cedidos, fondo de suficiencia y garantía de financiación de los servicios de asistencia sanitaria correspondiente al ejercicio 2007. Madrid, Ministerio de Hacienda y Función Pública. http://www.minhafp.gob.es/Do- cum entacion/Publico/CD I/Sist% 20Financiacion% 20y% 20D euda/Inform aci% C3% B3nCCA A / Texto_Liquidaci%C3%B3n_2007.pdf
  • MINHAFP (2016), Liquidación de los recursos del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas de régimen común y Ciudades con Estatuto de Autonomía y de las participaciones en los Fondos de Convergencia autonómica, regulados en la Ley 22/2009, de 18 de diciembre, correspondientes al ejercicio 2014. Madrid, Ministerio de Hacienda y Función Pública. http://www.minhafp. gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Sist%20Financiacion%20y%20Deuda/ Informaci%C3%B3nCCAA/Texto_Liquidaci%C3%B3n_2014.pdf
  • Pérez, F. y Cucarella, V. (2016), “Las necesidades relativas de gasto de las comunidades autónomas”, en de la Fuente, A. y J. López Laborda (coords.), Financiación autonómica: Problemas del modelo y propuestas de reforma, número monográfico, Mediterráneo Económico, 30: 275-300. http://www. publicacionescajamar.es/pdf/publicaciones-periodicas/mediterraneo-economico/30/30-754.pdf
  • Zabalza, A. (2013), “Necesidades, crisis y endeudamiento de las Comunidades Autónomas”, en S. Lago Peñas y J. Martínez-Vázquez (eds.), La consolidación fiscal en España: el papel de las Comunidades Autónomas y los Municipios. Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, 39-76.
  • Zabalza, A. (2016), “Equidad y responsabilidad en la financiación autonómica. Una propuesta de reforma”, en de la A. Fuente, A. y J. López Laborda (coords.), Financiación autonómica: Problemas del modelo y propuestas de reforma, número monográfico, Mediterráneo Económico, 30:117-152. http://w w w .publicacionescajam ar.es/pdf/publicaciones-periodicas/m editerraneo-econom i- co/30/30-748.pdf
  • Zabalza, A. y López-Laborda, J. (2011), “The new Spanish system of intergovernmental transfers”, International Tax and Public Finance, 18: 750-786.