La problemática del "cambio" en los Sistemas de Contabilidad de Gestión de las empresas

  1. Serra Salvador, Vicente Miguel
Revista:
Revista iberoamericana de contabilidad de gestión

ISSN: 1696-294X

Año de publicación: 2005

Volumen: 3

Número: 5

Páginas: 111-130

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista iberoamericana de contabilidad de gestión

Resumen

La Contabilidad de Gestión (CG) está experimentando profundos cambios. El aspecto fundamental examinado en este artículo es la problemática de la implantación (cambio) en los sistemas de información para la gestión en las empresas. ¿Cuáles son las razones de su éxito o fracaso? Desde un punto de vista clásico es posible valorar la bondad intrínseca del sistema de CG, también es posible aproximarse mediante la teoría estructural de la contingencia (es el entorno -tecnología / ambiente- el que condiciona el sistema de CG) o mediante la teoría institucional que analiza el cambio en CG como un proceso social sometido a la influencia de personas y grupos. Bajo la teoría institucional, que se utiliza en este trabajo, existen conceptos importantes que ayudan a comprender como cambia la CG en una empresa: Son los conceptos de Reglas y Rutinas por una parte, así como de Institución y Acción, por otra. La acumulación y repetición de las acciones puede modificar las reglas-rutinas e incluso puede crear, con el paso del tiempo nuevos valores institucionales. Este es un proceso continuo, no determinista, sujeto a interacciones desde el ámbito institucional al ámbito de las acciones, y viceversa, que puede adoptar una forma evolucionaria o revolucionaria.