Introducción de colchicum autunnale l. Al cultivo in vitro y estudio comparativo del contenido

  1. ELLINGTON VERA, ERNESTO E.
Dirixida por:
  1. Jaume Bastida Armengol Director
  2. Carlos Codina Mahrer Co-director

Universidade de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 26 de outubro de 1998

Tribunal:
  1. Francisco Viladomat Meya Presidente/a
  2. Teresa Altabella Artigas Secretario/a
  3. Joan Pedrola Monfort Vogal
  4. Daniel Gómez García Vogal
  5. Enric Melé Grau Vogal

Tipo: Tese

Teseo: 69636 DIALNET

Resumo

El colchicum autumnale L. Es una planta de interes medicinal, de sus semillas se extraen diversos alcaloides, siendo colchicina y colchicósido los importantes por sus aplicaciones terápeuticas. Estas plantas presentan el inconveniente de que su reproducción por vía sexual es practicamente nula, es por ello que surgio la idea de intentar microporpagarla por diferentes técnicas de cultivo in vitro, que permitieran la iniciación de un nuevo cultivo alternativo. Se ha conseguido la micropropagación del cólchico por formación de brotes adventicios a partir de brotes B3 y B4, el resto de estructuras ensayadas, brotes B4 antiguos, entre nudos y ovarios, no han permitido el establecimiento de protocolos efectivos de micropropagación. También se logró desarrollar plántulas mediante la técnica de embriogenesis somatica, solo que para la maduración de los embriones somáticos y posterior desarrollo de mismos a plantulas,las condiciones de frío parecen constituir un requisito indispensable, pues solamente los callos, tratados a bajas temperaturas fueron capaces de formar plántulas. A parte de los aspectos de propagación vegetal, se determinó el nivel de alcaloides en plantas de cólchico procedentes de diferentes poblaciones naturales, al mismo tiempo este estudio se hizo extensivo a especies del genero Androcymbium. Logrando evidenciar diferencias interpoblaciones significativas en cuanto a niveles de alcaloides.