Análisis del proceso de enseñanza y aprendizaje en situación de educación moral en primaria y comparación con otras áreas del currículum

  1. DOMENECH ARIZA, INES
Dirigida por:
  1. Josep M. Puig Rovira Director/a

Universidad de defensa: Universitat de Barcelona

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 2004

Tribunal:
  1. Miquel Martínez Martín Presidente/a
  2. María Rosa Buxarrais Estrada Secretario/a
  3. M. Mar Galceran Peiró Vocal
  4. Antoni Tort Bardolet Vocal
  5. Rafaela García López Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 123778 DIALNET

Resumen

La tesis que lleva por título "Amilisis del proceso de enseñanza y aprendizaje en situación de educación moral en primaria y comparación con otras areas del currículum" se integra en la línea investigadora del GREM -Grup de Recerca d'Educació Moral -de la Universitat de Barcelona, que pretende dar respuesta a la cuestión de cómo se enseñan y se aprenden los valores en la escuela. La investigación se ha centrado en la práctica de la educación moral, en cómo se da en el día a día en las aulas, es decir, a partir de qué metodologias se trabaja, con qué contenidos, y si realmente podemos controlar y planificar todo lo que se trabaja a nivel moral, en una clase de tutoria. Se dan muchas diferencias entre la teoría de la educación moral, el currículum y las planificaciones anuales y la práctica en las aulas. Nos hemos preguntado qué pasa realmente en clase, ¿cómo se enseñan y se aprenden los valores? Los objetivos de la investigación son cinco. En primer lugar, hemos trabajado para fundamentar teóricamente los conceptos próximos al núcleo de la investigación -unidades mínimas de trabajo en el aula, tareas y actividades entre otras -y la distinción de diferentes grados de complejidad de estos. El segundo, tercero yicuarto objetivos hacen referencia a la parte más práctica de la investigación, la observación del proceso de enseñanza y aprendizaje de las clases de tutoría y de otras materías curriculares, para poder analizar, determinar y descríbir los diferentes tipos de práctica educativa que se dan en las clases de tutoría, las diferentes unidades mínimas de trabajo y para comparar las unidades de trabajo detectadas en las diferentes materias, para poder hablar o no de una forma diferente de enseñar y aprender los valores. Finalmente el último objetivo pretende aportar propuestas educativas que ayuden a los maestros a sistematizar las sesiones de tutoría. La parte empírica de la inve