Protección de las víctimas de violencia domésticaestudio del derecho internacional, europeo y comparado de las legislaciones española y alemana

  1. Moragues Muszynski, Rebeca
Dirigida por:
  1. Elena Martínez García Directora
  2. Ursula Rust Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 29 de julio de 2019

Tribunal:
  1. Dana Schmalz Presidente/a
  2. Rosario Espinosa Calabuig Secretaria
  3. Elena Martínez García Vocal
Departamento:
  1. DRET ADM. PROC

Tipo: Tesis

Teseo: 617676 DIALNET lock_openTESEO editor

Resumen

El presente trabajo tiene por objeto analizar producción normativa tanto internacional como europea más relevante en materia de protección de las víctimas de violencia género, en general, y violencia doméstica, en particular. Dicho estudio se llevará a cabo al hilo de la producción legislativa así como procedimientos de control y cooperación internacionales y europeos en la materia. En primer lugar, se analizará la normativa internacional que emana de Naciones Unidas (Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer - CEDAW), en segundo lugar, la del Consejo de Europa (Convenio sobre prevención y lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica - Convenio de Estambul) y finalmente la de la UE (Directiva 2011/99/UE sobre la orden europea de protección y el Reglamento (UE) N.º 606/2013 relativo al reconocimiento mutuo de medidas de protección en materia civil). Además de mostrar la evolución de la legislación a nivel internacional y europeo, así como los mecanismos de control y cooperación existentes, se analizará en cada capítulo cómo España y Alemania han adaptado su legislación nacional en la materia para dar cumplimiento a las obligaciones establecidas en sede internacional y europea.