Factores asociados a la obesidad infantil en chile

  1. Planck Barahona Urbina 1
  2. Manuel Barahona Droguett 1
  3. Ernesto Veres Ferrer 1
  1. 1 Universidad de Atacama, Chile
Libro:
Anales de Economía Aplicada 2018: economía del transporte y logística portuaria
  1. Juan José García del Hoyo (coord.)

Editorial: Universidad de Huelva

ISBN: 978-84-18280-49-8

Año de publicación: 2020

Páginas: 720-725

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El objetivo de este trabajo es determinar los factores asociados a la prevalencia de la obesidad en párvulos a nivelnacional. Como variable endógena, se ha utilizado la prevalencia de la obesidad en el período 2001-2009. Lamuestra total de niños evaluados en dicho período fue de 553.044. Como variables exógenas se han utilizadodistintas variables macroeconómicas esto es; la escolaridad promedio de la población, el Índice de DesarrolloHumano (IDH), el índice GINI, el gasto público en salud como porcentaje del PIB y el gasto en educación comoporcentaje del PIB. De acuerdo con la naturaleza de los datos, se ha considerado conveniente llevar a cabo unmodelo de regresión múltiple con introducción por pasos para determinar los factores asociada la obesidad. Losresultados del modelo econométrico mostraron que las variables estadísticamente significativas asociadas a laprevalencia de la obesidad infantil son, el Índice de Desarrollo Humano (IDH) y el gasto público en salud. Es decir,ceteris paribus, a medida que aumenta el Índice de Desarrollo Humano (IDH), la prevalencia en la obesidad infantildisminuye. A medida que aumenta el gasto público en salud por parte del Estado, la prevalencia de la obesidaddisminuye