Grietas de inconstitucionalidad en el Impuesto sobre el Patrimonio

  1. Miguel Ángel Caamaño Anido 1
  2. Francisco Caamaño Domínguez 2
  1. 1 Catedrático de Derecho Financiero y Tributario
  2. 2 Catedrático de Derecho Constitucional
Revista:
Quincena fiscal

ISSN: 1132-8576

Año de publicación: 2023

Número: 4

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Quincena fiscal

Resumen

La vigente regulación del Impuesto sobre el Patrimonio, concretamente la aplicación de las excepciones al límite conjunto de las cuotas del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio (tanto la exclusión de los bienes llamados improductivos como el mínimo del 20%) podría, en determinados supuestos, exigir al contribuyente vender ciertos bienes o derechos integrantes de su patrimonio o bien endeudarse a fin de pagar la suma de las cuotas del IRPF y del IP. En esos casos, como en cualquiera en que la suma de las cuotas exceda de la renta generada y disponible anual del contribuyente, parece claro que se produce una infracción del principio constitucional de capacidad económica, al revestir el impuesto una dimensión confiscatoria.