La motivación del docente: Punto de partida en la implementación del grado de fisioterapia

  1. Mª Ángeles Cebriá Iranzo
  2. Celedonia Igual Camacho
Libro:
Experiencias de implantación de metodologías ECTS en cursos piloto completos: II Jornadas Nacionales de Metodologías ECTS. Badajoz, 19, 20 y 21 de septiembre de 2007
  1. Vidal Luis Mateos Masa
  2. Santiago Salamanca Miño
  3. Valentín Gómez Escobar
  4. Manuel Montanero Fernández
  5. Manuel Montanero Morán

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Extremadura

ISBN: 978-84-7723-790-7

Año de publicación: 2007

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo estudiar la adaptación al EEES desde una perspectiva social. Y trata de responder a la cuestión: ¿cómo experimenta el docente el conjunto de transformaciones queacompañan esta adaptación al EEES? Para ello, hemos realizado entrevistas individuales a docentes de la Escola Universitària deFisioteràpia de la Universitat de València, y analizado cualitativamente los datos recogidos. A la vista del análisis textual de las entrevistas, observamos que en general los docentes no están suficientemente informados ni implicados en el proceso de convergencia. Por otra parte, este grupo refiere que hay grandes exigencias en la implementación, con escasa intervención directa y recompensa, tanto social y personal como económica. En conclusión, destacamos que la motivación del docente es fundamental, y que su visión es imprescindible en el debate sobre la mejor forma de adaptarse con éxito al cambio institucional, académico y de metodología.