L'ama del corral i del carrer. La construcció del discurs "agora-dona" en les comunitats virtuals d'atenció de facebook

  1. Jover Leal, Maria Asunta
Dirigida por:
  1. Arantxa Grau Muñoz Directora
  2. Oscar Guasch Andreu Codirector/a

Universidad de defensa: Universitat de València

Fecha de defensa: 28 de abril de 2022

Tribunal:
  1. Enrico Mora Malo Presidente/a
  2. Serena Brigidi Secretario/a
  3. Teresa Ordorika Sacristán Vocal
Departamento:
  1. SOC. ANTROP. S

Tipo: Tesis

Teseo: 718674 DIALNET

Resumen

Esta tesis analiza cómo se construye y significa en las comunidades virtuales de atención de personas agorafobias de Facebook el diagnóstico agorafóbico. De este análisis se descubre que las comunidades virtuales de atención de personas agorafóbicas, unas comunidades que en este trabajo toman la forma de los grupos de Facebook analizados, funcionan como grupos de ayuda mutua en tanto en cuanto devienen espacios de apoyo y ayuda mutua, canales de transmisión de información y espacios de definición de la propia identidad y resignificación del problema compartido. En estos grupos, además y sobretodo, se construye y significa el diagnóstico agorafóbico no solo como diagnóstico médico sino también genérico. Esta construcción genérica produce y reproduce unas relaciones de género desiguales y androcéntricas a partir de los niveles de la prpducción/consumo y de la cathexis en la medida en que rema a favor de una feminidad normativa caracterizada por dos vertientes que lejos de ser contrapuestas, se articulan haciendo de la feminidad actual una feminidad liberada y acorde a los nuevos tiempos en la que resulta imprescindible trabajar, comprar para una misma, salir, conocer gente y enamorarse, y una feminidad tradicional y doméstica fundamentada en comprar para la casa y la familia, en la maternidad, en las tareas domésticas y en cuidar a la pareja y a las hijas e hijos.