El dilema del enfoque agregado VS. Desagregado en las predicciones a corto plazo del tráfico aéreo de pasajerosAplicación a la red aeroporturia española

  1. Flores Perez, Mario Angel
Dirigida por:
  1. Ana M. López García Director/a
  2. Juan Ignacio Sánchez Gutiérrez Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 21 de septiembre de 2017

Tribunal:
  1. Bernardí Cabrer Borrás Presidente
  2. Julián Pérez García Secretario/a
  3. Juncal Cuñado Eizaguirre Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El tráfico aéreo de pasajeros es una de las principales magnitudes de actividad económica de un país, especialmente relevante en España, destino turístico internacional de primera magnitud. En este trabajo de investigación se realizan predicciones del tráfico aéreo de pasajeros comerciales para el total de la red de aeropuertos españoles, a partir de la evolución mensual disponible en AENA, con modelos de series temporales tipo SARIMAX y empleando como variables exógenas un indicador sintético de actividad (ISA) y la aportación del turismo al PIB español (PIB_TUR). Se examina si, y en qué medida, el poder predictivo del tráfico aeroportuario de pasajeros en España, en términos agregados, puede ser mejorado mediante el uso de información más detallada e individualizada, a través de un enfoque desagregado (procedente de la suma de las predicciones realizadas para los diferentes aeropuertos regionales). Para medir el desempeño de los diferentes modelos se emplean diferentes medidas de evaluación a través de los errores con la finalidad de comprobar la fiabilidad y precisión de los resultados obtenidos. Adicionalmente, también se experimenta con la combinación de los pronósticos generados a partir de los modelos individuales –tanto dentro del enfoque agregado como en el desagregado- para investigar de esta forma si los pronósticos combinados que resultan son más precisos que sus contrapartes individuales. Por último, y debido a la incertidumbre presente en los pronósticos de cualquier variable de tipo económico, y en particular de la serie de pasajeros aéreos, se provee no sólo de un valor central de previsión para la serie, sino que también se elabora un tipo de gráfico especial llamado de abanico o fan chart para los pronósticos fuera de la muestra (ex-ante), en los que se visualizan los rangos de valores probables que puede tomar la variable en el año 2017 en los diferentes modelos agregados planteados.