Efectividad de dos intervenciones de higiene oral en la escuela

  1. M.C. Llena 1
  2. F. Guinot
  3. J.M. Aimerich 2
  4. L. Forner 2
  1. 1 Universidad Cardenal Herrera
  2. 2 Universitat de València
    info

    Universitat de València

    Valencia, España

    ROR https://ror.org/043nxc105

Revista:
Archivos de odontoestomatología

ISSN: 0213-4144

Año de publicación: 2003

Volumen: 19

Número: 8

Páginas: 523-532

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Archivos de odontoestomatología

Resumen

Introducción. La llave para conseguir mejorar la salud oral de la población está en implementar programas de promoción y prevención de salud oral y, en lo que a niños se refiere, la escuela es el lugar idóneo para ello. Dichos programas han de ir encaminados a lograr cambios de actitudes y habilidades favorables en cuanto a autocuidados. Conocemos que la complejidad en la información y en la estructura del programa, no mejora los resultados en salud. El objetivo de este trabajo es comparar la eficacia de dos intervenciones de educación para la salud comunitaria, encaminadas a mejorar el nivel de higiene oral y analizar que área de la cavidad oral cepillan mejor los participantes en el estudio utilizando como indicador el índice de higiene oral (IHO). Material y método. Participaron en el estudio 60 niños de 5 curso de primaria de una zona de salud de la comunidad valenciana, distribuidos en dos colegios. Se evaluó el IHO al inicio del estudio, tras una charla sobre técnica de cepillado seguida de práctica sobre macromodelos y se efectuó una segunda evaluación del IHO. A partir de este momento, la muestra se dividió en dos grupos, en uno se realizaron tres semanas consecutivas de cepillado supervisado y en otro no se efectuó ninguna intervención, se evaluó después de nuevo el IHO en ambos grupos. Resultados. La intervención más efectiva resultó ser la charla seguida de enseñanza de cepillado para ambos grupos. Las superficies dentarias que mejor se limpiaron fueron las mandibulares con respecto a las maxilares y las izquierdas con respecto a las derechas.