MOFs o polímeros híbridos ultra-porosos como materiales adsorbentessíntesis y aplicaciones

  1. Thais Grancha Marco
  2. Belén Monje Martínez
Revista:
Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

ISSN: 0034-8708

Año de publicación: 2022

Título del ejemplar: Materias Primas, Transformación y Procesado

Volumen: 124

Número: 780

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de plásticos modernos: Ciencia y tecnología de polímeros

Resumen

Desde su descubrimiento hace dos décadas, los MOFs suponen uno de los campos de investigación más estudiados en el ámbito de los materiales. Son sólidos ultra-porosos híbridos compuestos por iones metálicos (zinc, titanio, etc.) ensamblados a través de moléculas orgánicas. Pueden presentar hasta el 90% de espacio vacío en su estructura, lo que les convierte en materiales superadsorbentes de comportamiento similar al de zeolitas o carbón activo. Debido a su elevada porosidad y versatilidad química, los MOFs han atraído recientemente el interés de la industria y resuelven problemas actuales. Sus aplicaciones más consolidadas son la catálisis y la adsorción y separación de gases. Actualmente se emplean en aplicaciones tan diversas como descontaminación y purificación de aire y agua, celdas de hidrógeno o captura de CO2. También son excelentes sensores con elevada selectividad y sensibilidad y juegan un papel importante en la electrónica. Muestran aplicación en sectores como energía, automoción, salud, industria química, agricultura, etc.